
Patronato sufrió un nuevo traspié como visitante: sólo ganó un partido en esa condición.
En el estadio Omar Sperdutti, Deportivo Maipú recibió este domingo a Patronato en el marco de la 28° fecha de la Zona A en la Primera Nacional. El Rojinegro paranaense llegó necesitado de mantener la senda victoriosa tras su buen triunfo ante Gimnasia de Jujuy. El duelo contó con el arbitraje de Julio Barraza.
El dominio del partido estuvo desde el arranque en manos del conjunto anfitrión, que generó las primeras aproximaciones claras de gol, separados de la anotación apenas por la claridad a la hora de rematar de sus atacantes.
El primero fue Matías Viguet que sacó un remate que dio en el travesaño ante la mirada de Salvá, que poco podía hacer.
Tras esa primera aproximación, Maipú contó con otras dos chances claras. La primera de ellas fue tras un gran centro desde la derecha de Santiago Moyano que encontró la carrera de Ezequiel Almirón, el buen remate de cabeza del atacante obligó a una gran estirada de Salvá hacia su derecha para evitar el gol.
Y la siguiente aproximación del Botellero fue tras un resbalón de Gabriel Díaz en defensa que habilitó la carrera de Misael Sosa. El mediocampista consiguió eludir a Salvá, pero la pelota se le escapó casi hasta la línea de fondo, lo que dificultó su definición. Sosa retomó la pelota, pero nunca encontró el camino hacia la definición y dilapidó la chance.
En medio del dominio de Maipú, los de Diego Pozo construyeron una buena jugada en ofensiva que, tras varios toques por todo el frente de ataque terminó con un centro desde la izquierda de Diego Martínez. El lateral izquierdo ubicó al lateral derecho en el área, porque fue Gonzalo Asís quien finalizó la ocasión con un remate de cabeza que se fue muy desviado por encima del travesaño.
Sobre los 38 minutos Maipú volvió a avisar luego de un tiro de esquina. El centro desde la derecha de Viguet ubicó a Misael Tarón en soledad dentro del área grande. El cabezazo del defensor se fue pegado al poste derecho del arco defendido por Salvá, que nada podía hacer ante esta ocasión.
Llegando al final de la primera mitad llegó la merecida ventaja para el anfitrión. Fue tras un centro desde la derecha de Misael Sosa por el que apareció Diego Gaitán por la izquierda. El cabezazo del mediocampista no fue bueno, pero le dejó el balón servido a Santiago Moyano, que colocó su remate de cabeza por encima de Salvá. Sobre los 41, gol y ventaja para el anfitrión.
Pero Patronato reaccionó. Luego de un centro al área de Salvá, el arquero tomó la pelota y sacó rápido hacia la izquierda para la carrera de Emanuel Dening. El atacante ganó la posesión del balón y luego desbordó la marca de Santiago Paulini para quedar mano a mano con Sebastián Sosa. El uruguayo salió a destiempo a marcar el mano a mano y dejó su costado derecho libre, por lo que el puntazo del correntino atacante del Patrón se transformó en el 1-1 a los 44.
En el complemento Patronato salió mejor plantado que en la primera mitad, pero esto no impidió que fueran los mendocinos los primeros en tener una ocasión clara de anotar. Fue a los cuatro minutos, cuando Sosa apareció mano a mano contra el arquero visitante, pero definió desviado por el costado derecho de Salvá.
Y sobre los 15, los errores defensivos le costaron caro al Patrón. Un contragolpe del equipo mendocino permitió la larga habilitación hacia la izquierda para Diego Gaitán, que se escapó hasta dentro del área. Una vez que llegó al mano a mano con Salvá, definió cruzado contra el poste izquierdo y estampó el 2-1 parcial.
Sobre los 20 tuvo una nueva chance el equipo anfitrión. Esta vez fue Federico Rasic, que controló un balón con el pecho en el borde del área grande y luego sacó un remate de media vuelta con su pierna derecha. El disparo se fue pegado al poste derecho de Julio Salvá, que se arrojó sin éxito.
En un aluvión, Viguet tuvo la siguiente chance para el local tan solo un minuto más tarde. Luego de una llegada profunda por la derecha, llegó el pase hacia atrás para Viguet, que sacó un puntazo al que le faltaron potencia y dirección para molestar a Salvá, que controló sin problemas.
La primera chance de Patronato con cierta claridad llegó a los 26 minutos, pero no fue lo suficiente para poner en riesgo el arco de Sebastián Sosa. Fue tras un centro de Emanuel Maciel tras el que hubo dos cabezazos dentro del área. El último fue de Alan Bonansea, que no pudo darle ni potencia, ni dirección a su remate.
Rasic volvió a generar una ocasión de riesgo para el anfitrión luego de un avance a pura potencia por el costado derecho. Al llegar al área, sacó un remate que buscó el costado izquierdo del arco defendido por Salvá sin éxito: el balón dio en el costado externo de la red tras un roce en el arquero.
En los minutos finales ocurrió de todo. Primero, Rasic volvió a generarse una ocasión de peligro luego de ganarles a Gabriel y Facundo Díaz. En el mano a mano intentó pinchar la pelota, pero su remate se fue desviado por el costado derecho del arco de Salvá.
Lo siguiente fue un centro desesperado al área impulsado por Juan Barinaga que Sosa falló al rechazar. Tras el fallo del arquero uruguayo, la pelota picó y dio en la mano de Santiago Paulini, pero el árbitro Barraza, de flojísimo trabajo, ignoró el penal ante el reclamo de todo el equipo visitante.
Sobre el final, una mala salida de Díaz dejó la pelota servida para el contragolpe del Botellero. La jugada derivó en Gonzalo Gómez, que dentro del área se acomodó para su pie derecho y colocó el balón en el ángulo superior derecho de un inmóvil Salvá. Golazo y sentencia. A los 49, el ingresado por Misael Sosa estampó el 3-1.
La derrota dejó a Patronato en la 15° colocación con 30 puntos, mientras que con el triunfo, los mendocinos llegaron a 40 unidades y se metieron en la sexta posición del torneo. En la próxima fecha, Patronato enfrentará a Ferro Carril Oeste en el estadio Presbítero Bartolomé Grella; mientras que Maipú visitará a Racing de Córdoba.
-SÍNTESIS-
Deportivo Maipú 3-1 Patronato.
Gol:
41’PT: Santiago Moyano (MAI).
44’PT: Emanuel Dening (PAT).
15’ST: Diego Gaitán (MAI).
49’ST: Gonzalo Gómez (MAI).
Formaciones:
Deportivo Maipú: Sebastián Sosa; Santiago Moyano, Santiago Paulini, Misael Tarón, Emiliano Ozuna; Nicolás Del Priore, Juan Arno, Misael Sosa; Diego Gaitán, Ezequiel Almirón y Matías Viguet.
DT: Juan Sara.
Patronato: Julio Salvá; Gonzalo Asís, Gabriel Díaz, Facundo Díaz, Diego Martínez; Maximiliano Rueda, Gustavo Turraca, Emanuel Maciel, Valentín Pereyra; Franco Coronel y Emanuel Dening.
DT: Diego Pozo.
Cambios:
11’ST: ingresó Federico Rasic por Ezequiel Almirón (MAI).
17’ST: ingresó Alan Bonansea por Maximiliano Rueda (PAT).
17’ST: ingresó Juan Perotti por Valentín Pereyra (PAT).
21’ST: ingresó José Valencia por Diego Martínez (PAT).
24’ST: ingresó Fausto Montero por Diego Gaitán (MAI).
24’ST: ingresó Patricio Ostachuk por Juan Arno (MAI).
31’ST: ingresó Juan Barinaga por Emanuel Maciel (PAT).
41’ST: ingresó Gonzalo Gómez por Misael Sosa (MAI).
Amonestados:
46’PT: Gabriel Díaz (PAT).
14’ST: Emanuel Dening (PAT).
31’ST: Emanuel Maciel (PAT).
45’ST: Alan Bonansea (PAT).
Árbitro: Julio Barraza.
Estadio: Omar Sperdutti.