Gabriel Degenhardt, entre su presente en Chile y sus ganas de volver al país

“Deseo jugar en Patronato”

Edición
1166

El arquero de María Grande todavía tiene contrato con Deportes Temuco del ascenso en el fútbol chileno, sin embargo, le confesó a ANÁLISIS que tiene ganas de pegar la vuelta a la Argentina. “Priorizo volver a Argentina por un montón de situaciones que hoy en día me rodean”, dijo. Y añadió: “Haría todo lo posible con mi representante para firmar y atajar en el club más importante del Litoral”.

 

Por Álvaro Moreyra

El protagonista de esta entrevista nació el segundo día de febrero del año 2004. Fue en la localidad entrerriana de María Grande y desde muy pequeño comenzó a pegarle a la pelota, como hace la mayoría de los gurises y gurisas que nacen en el suelo entrerriano y sueñan con jugar en los principales equipos del país, por qué no también, de todo el planeta tierra.

El futbolista en cuestión es Gabriel Degenhardt, arquero, ex River Plate y que hoy juega del otro lado de la cordillera, más precisamente en el Ascenso del fútbol de Chile y defendiendo los colores de Deportes Temuco.

Hoy, el golero, con pasado en las inferiores del Millonario y en el club de su provincia, Patronato, atraviesa un momento de redefinición profesional en el equipo del sur chileno.

Desde el vecino país, donde tiene contrato hasta que finalice la temporada 2027, el guardameta entrerriano reveló en una charla con ANÁLISIS su deseo de regresar al fútbol argentino, priorizando lo familiar y, en este marco, evaluando opciones en la Primera Nacional o el Torneo Federal A.

Tras una temporada irregular en la Segunda División chilena, su principal objetivo es un cambio de aire que le permita retomar la continuidad.

Es que, en la última temporada, el equipo estuvo lejos de los puestos de ascenso, es decir jugar la llamada Liguilla el fútbol trasandino, terminando en la parte media-baja de la tabla y luchando por la permanencia, algo que finalmente consiguió.

Un dato para tener en cuenta es que la presidencia del club donde juega el natural de María Grande está a cargo de, ni más ni menos, Marcelo Salas, una de las mayores glorias del fútbol chileno e ídolo de la selección chilena y River Plate, entre otros equipos del mundo. Lógicamente que la presencia del Matador le da al club una visibilidad mediática importante, pero también genera alta expectativa de ascenso.

Por estos días, la institución está anunciando una gran reestructuración para la próxima temporada. La prensa chilena informa que una gran cantidad de jugadores que terminan contrato se irán porque no serán renovados.

En el caso de Degenhardt la historia es un poco diferente, aunque busca una salida hacia el fútbol de la Argentina, ¿se dará?

 

El futuro

El arquero entrerriano se encuentra en plena etapa de negociación y análisis en relación a su devenir. Si bien terminó cumpliendo el objetivo mínimo de mantener la categoría con Deportes Temuco, el balance deportivo de la última temporada no fue el esperado, lo que lo impulsa a buscar nuevos horizontes.

“Hoy en día estoy negociando mi contrato para la temporada que viene”, manifestó el arquero en sus primeras declaraciones a ANÁLISIS.

“Por ahora sigo acá, en Temuco, donde no se dieron las cosas a nivel deportivo a lo largo de la presente temporada. Si bien fui titular en varios partidos, en lo grupal no se dieron los objetivos futbolísticos porque no logramos clasificar a lo que es la Liguilla para poder pelear por un ascenso a la Primera División del fútbol de Chile. Es más, estuvimos muy lejos de eso porque terminamos un poco peleando en la parte baja de la tabla de posiciones al final de las últimas cuatro fechas”.

A pesar del tramo final del campeonato con ciertas complicaciones y nerviosismo, el equipo logró mantener la categoría. Ahora, su mirada está puesta completamente en el futuro, y ese devenir, según sus palabras, está en Argentina.

“Hoy estoy tratando de no buscar, pero sí de evaluar algunas opciones con respecto a mi futuro”, manifestó en relaciones a sus planes.

 

- ¿A qué se debe eso?

-Básicamente porque estoy priorizando volver al fútbol de la Argentina por un montón de situaciones que hoy en día me rodean. Esa es la realidad, la verdad es que estoy tratando de buscar una salida y regresar al fútbol argentino, ya sea un club en la Primera Nacional o buscar continuidad en el Torneo Federal A, por cita un par de ejemplo, hay otras opciones de competiciones, eso está claro.

El contrato con Deportes Temuco se extiende hasta 2027 y, lógicamente, es un factor a considerar pensando en lo que viene, pero no frena su ambición de cambio. “Ahora estamos esperando. Sin apuro, pero manteniendo el ritmo, entrenando, trabajando día a día para que, cuando llegue una opción para salir o bien en caso de que acá quieran retenerme para seguir un año más”, señaló.

“Esto es más o menos lo que respecta a mi presente”, añadió.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1166, del día 27 de noviembre de 2025)

Edición Impresa