Incautaron una tonelada de marihuana que era transportada en un cargamento de arroz

La Dirección General de Aduanas secuestró un enorme cargamento de marihuana valuado en más de USD 2.400.000. El descubrimiento fue durante un control nocturno sobre la Ruta Nacional N° 12, altura Ceibas. Un camión, en tránsito desde Paraguay a Chile, transportaba más de 970 kg de droga.

El operativo comenzó cuando el vehículo con matrícula paraguaya llegó al control que realizaban agentes especializados de la Aduana junto a Gendarmería Nacional. Cuando el personal comenzó con las preguntas habituales notó nerviosismo en el conductor: “sus respuestas eran contradictorias y por momentos no hablaba con claridad”, informaron.

El chofer, ciudadano paraguayo, declaró que solo transportaba arroz partido a granel, pero su comportamiento generó sospechas. Las dudas de los guardas aduaneros se acrecentaron durante la inspección física del rodado: al revisar el precinto detectaron que estaba cortado.

Luego, le pidieron la documentación correspondiente y constataron más irregularidades: en el Manifiesto Internacional de Carga/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC / DTA) figuraba un chofer que no era el que efectivamente manejaba. Además, el escáner reveló bultos inusuales.

A su vez, los agentes convocaron un binomio guía-can y el animal exhibió un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes o divisas, publicó Radio 2820.

“Rápidamente se informó al Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del Dr. Hernán Viri, quien indicó el traslado del camión para continuar con la inspección”, informó el titular de la Aduana, Guillermo Michel, en una conferencia de prensa realizada este jueves por la tarde en la ciudad de Gualeguaychú.

La investigación federal

Por su parte, el juez Viri confirmó que permanecen detenidas dos personas relacionadas a la causa. “Gracias a las tareas de inteligencia y los análisis que se hicieron en estos días, pudimos descubrir que se trata de una organización que operaría en Argentina, Chile y Paraguay”, detalló el juez Viri.

“Estamos tratando de constatar si las empresas son reales. Para esto hoy mantuve una comunicación con autoridades de Chile, mañana viernes haré lo mismo con Paraguay. Le di intervención a INTERPOL y a la Policía Federal para que se comuniquen con los países vecinos y, a raíz de los análisis que pudimos realizar, corroboramos que estas personas habrían cruzado nuestra frontera alrededor de 370 veces, lo que da un detalle bastante concreto de la habitualidad de esta actividad”, explicó.

Por su parte, el jefe de la Aduana reveló: “Tenemos determinadas certezas respecto a que la marihuana no pasó por un paso fronterizo habilitado, sino que pasó por pasos fronterizos que no están habilitados. En particular se ve la mancha que tienen los panes compactados de marihuana que pasó por el agua, para que el camión la cargara en territorio argentino”.

Y sumó: “Esta empresa tenía como origen Paraguay, pasó por las rutas argentinas y su destino final estaba en Chile. Se hizo un intercambio de información con la Aduana de Chile, y ya se pudo constatar que allá no hay actividad comercial de esta empresa. Así que seguimos adelante con la investigación de acuerdo a lo que indique el juez federal, con las medidas de prueba que nos ordene, y en particular lo que entendemos nosotros que esto sirve para mostrarle a la sociedad que la lucha contra el narcotráfico requiere de un trabajo conjunto, no solo de las fuerzas de seguridad, de la AFIP, de la Aduana, sino también con el Ministerio Público Fiscal y sobre todo con la Justicia Federal, que no solo nos apoya en este día sino que también nos marca de alguna manera el sendero por donde trabajar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.