López Arango sobre los Siboldi: “La jueza ha resuelto conforme a la Ley y la Constitución”

López Arango

Advirtió sobre "el condicionamiento de la función judicial a través de manifestaciones alejadas de lo que no podemos tolerar como sociedad democrática".

A raíz de la polémica y las movilizaciones que se están gestando por el otorgamiento de la prisión domiciliaria a los hermanos Brian y Alexis Siboldi, la presidenta de la Asociación de la Magistratura y de la Función Judicial de Entre Ríos, Gabriela López Arango, sostuvo que “la magistrada ha resuelto conforme a la Ley y a la Constitución”.

Al respecto, recordó: “Uno de los principios fundantes de cualquier Estado democrático son la igualdad ante la Ley y el principio de inocencia. Todos los ciudadanos tenemos que hacernos cargo del respeto a los mismos, seamos o no funcionarios, hombres o mujeres de derecho, aunque es a todos esos últimos a quienes debe exigirse mayor responsabilidad y mesura, para no fomentar malos entendidos ni situaciones de preocupación, que lejos de aportar soluciones, atentan contra la seguridad, la tolerancia, la paz y la cohesión social”.

En ese sentido, reiteró que hasta tanto se sustancie el juicio, el que se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre: “La jueza dispuso el arresto domiciliario que ya venía siendo solicitado por la defensa y consentido por la Fiscalía, pero además adoptó medidas extras, como es el uso de las tobilleras electrónicas y reforzó la seguridad de los vecinos con una guardia policial en la vivienda. Además, atendió y explicó la situación a los vecinos que manifestaron su preocupación por la situación, dándoles las razones de su decisión. Entiendo que actuó correctamente en todo momento, y aún así recibió un inusual embate”.

En esa línea, recordó que la prisión domiciliaria: “Es un instituto previsto en el código procesal penal provincial y un recurso habitual de la unanimidad de defensores públicos y privados que ejercen el derecho penal en nuestra provincia mientras se sustancian las correspondientes investigaciones y se hace el juicio, que en el caso, será a principios de noviembre”.

“Las decisiones judiciales, como todo acto de la República, son susceptibles de crítica y de revisión, incluso existen carriles reglados y específicos para eso último; pero distinto es el condicionamiento de la función judicial a través de manifestaciones alejadas de lo que no podemos tolerar como sociedad democrática. Por el contrario, queremos jueces y juezas que puedan tomar sus decisiones con seguridad, independencia y firmeza, respetando el estado de derecho, que es lo que ha hecho la Dra. Barbagelata”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.