Gualeguaychú: enfermeras se reinfectaron a pocos días de recibir la vacuna contra Covid

Vacuna

Dos enfermeras de Gualeguaychú se reinfectaron de covid a poco de recibir la vacuna.

Fuentes oficiales confirmaron a R2820 los dos primeros casos de reinfección de Covid a pocos días de la aplicación de la primera dosis de la vacuna Sputnik V en nuestra localidad. La información fue confirmada por el director del Hospital Centenario, Dr. Eduardo Elías, quien aseguró que se debe a que se requieren al menos 20 días para que la vacuna genere la inmunidad suficiente para ser efectiva.

Los casos corresponden a dos enfermeras de Gualeguaychú que recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V durante los últimos días de diciembre del 2020 (en el primer caso) y en los primeros días de enero (en el segundo caso). Ambas fueron diagnosticadas a través de estudios de laboratorio (PCR) tanto al momento del primer contagio como en la reinfección del virus, descartando de esta manera que los síntomas que presentaron la segunda vez en consulta clínica correspondieran a la aplicación de la vacuna.

El primer caso es una enfermera que presta servicio en la sala de aislamiento (Covid). La mujer se contagió en octubre pasado. 10 días después de recibir la primera dosis de la vacuna, volvió a contraer el virus, es decir poco más de tres meses después de su primer contagio.

El segundo caso corresponde a una enfermera de un efector privado de la ciudad, quien contrajo Covid en agosto pasado. Recibió la primera dosis de la vacuna durante los primeros días de enero, y seis días después, el laboratorio la informó como un caso positivo.

En diálogo con R2820 el director del Hospital Centenario, Dr. Eduardo Elías, confirmó: "La información es correcta. Este tipo de infecciones pueden darse pero esto no tiene que ver con la vacuna que aún no había generado respuesta inmune en estas personas".

"La vacuna no genera enfermedad, por la mecánica que tiene de trabajo. Claramente no había generado el piso de inmunidad que requerían esos organismos para defenderse de la enfermedad", agregó Elías.

El médico infectólogo destacó: "Se ha demostrado que la vacuna comienza a generar inmunidad luego del día 20-21 de la aplicación de la primera dosis, se ha observado un 60 por ciento aproximado comenzando en esa fecha. Pero la verdadera inmunidad se genera a los 40 días de la primera dosis, en donde se supera el 90 por ciento. Por lo tanto los casos que se produzcan antes del día 20 se dan porque aún no se generó la inmunidad que provee la vacuna para defender a la persona, por lo menos en algo, de la enfermedad".

Por último, Elías -quien recibió la segunda dosis de la Sputnik V este viernes- remarcó: "Este es el protocolo de trabajo de la vacuna, incluso hay que esperar un tiempo luego de aplicada la segunda dosis de la vacuna, por eso en todo momento remarcamos que deben mantenerse las medidas de distanciamiento y bioseguridad".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)