La quinta clandestina: la policía labró 8 actas al mismo inmueble por fiestas organizadas

El inmueble es propiedad de una familia que se dedica a la venta de electrodomésticos.

En el kilómetro 19 de la Ruta N°12 -Sauce Montrull- se ubica una quinta en donde la Policía de Entre Ríos interrumpió 8 fiestas clandestinas desde el inicio de la pandemia. El inmueble es propiedad de un importante empresario de la zona y la situación pone en evidencia las deficiencias de los controles preventivos a la hora de detectar este tipo de eventos.

El programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) mostró este miércoles por la noche la fachada de una fastuosa casa quinta llamada El Pelusa propiedad de la familia Rizzi, también dueños de una reconocida casa de venta de electrodomésticos en nuestra provincia y en Santa Fe.

La quinta es de grandes dimensiones y cuenta con galpones además de canchas de fútbol. El ingreso queda lejos del casco principal y muchas veces los policías acudieron al lugar sin que siquiera se les abra el portón.

En los meses de septiembre y octubre del año pasado, la Policía de Entre Ríos (PER) debió asistir por primera vez al inmueble de Sauce Montrull por la realización de una fiesta en momentos donde todavía se vivían restricciones de la primera ola del coronavirus. A partir de ahí, la Policía acudió 8 veces por la misma circunstancia: 4 en 2020 y otras 4 durante este año.

La organización de los eventos estuvo siempre a cargo de Sol Rizzi, hija del propietario del inmueble que tiene alrededor de 23 años, un conocido empresario de una conocida casa de electrodomésticos de Santa Fe y Entre Ríos. Cabe aclarar que de todas las actas policiales, al menos hasta el momento han sido judicializadas tres en el ámbito de los tribunales Federales de Paraná. Por estas causas, ya se han tomado las declaraciones indagatorias pertinentes. En cada causa, el común denominador en las acusaciones es la hija del propietario del inmueble.

Cabe aclarar que la Justicia castiga penalmente a quien comete el delito y no, al menos necesariamente, a quien es propietario del lugar donde se comete un delito.

La prohibición de los eventos de este tipo tiene el objetivo de paliar el avance de la pandemia. El Estado se propone con esta norma evitar la aglomeración de personas que propague el contagio. Es decir, la principal tarea del Estado debe ser la prevención de este tipo de eventos más allá del castigo posterior. Una vez que actúa la Justicia, el hecho que se quiso evitar está consumado.

No se desconoce la dificultad de alcanzar la totalidad de este tipo de eventos y la ausencia de una logística que le permita a la PER llegar a todos lados. Esta casa quinta tuvo intervenciones de la Policía en ocho instancias en menos de un año. Lo extraño es por qué no se impidió la realización de fiestas clandestinas en la quinta de Sauce Montrull y evitando así los encuentros, que son prohibidos por las diferentes normativas en función de la pandemia y en todo caso, qué rol tuvo la justicia ante estos episodios. 

Esto se suma a la ausencia de controles en los ingresos y egresos de la ciudad los días en donde se realizan la mayor cantidad de eventos de este tipo. Principalmente, porque la mayor cantidad de eventos de este tipo se realiza en los alrededores a la ciudad.

Varias de esas noches en donde la Policía acudió al lugar, las fiestas fueron suspendidas. A veces la suspensión fue hasta que se retiró la Policía y otras veces el evento no pudo reanudar. Las entradas para las fiestas en esa quinta costaron entre $800 y $1.200. 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.