Covid-19:bajaron los casos pero los 17 Departamentos de la provincia siguen en alto riesgo

Carlos Berbara-Diego Garcilazo

Garcilazo confirmó que, en una reunión con el Ministerio de Salud de la Nación y los Ministerios provinciales, se resolvió reducir el tiempo entre dosis de las vacunas contra el coronavirus.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, y el director del Segundo y Tercer Nivel de Atención, Carlos Berbara, brindaron este viernes detalles de la situación epidemiológica de la provincia frente a la pandemia de Covid-19 y se refirieron a la evolución del Plan Rector de Vacunación.

En ese marco, en conferencia de prensa Garcilazo se refirió a la situación epidemiológica de la provincia y destacó que “la tendencia muestra que van más de tres semanas de descenso de casos”. Sin embargo, aclaró que, a pesar de la baja en la curva de contagios, todos los Departamentos de la provincia continúan en alto riesgo epidemiológico.

“La baja de contagios, coincide con el descenso de ingresos a camas de terapia intensiva, cuyo pico se había dado el pasado 22 de mayo”, sostuvo Garcilazo.

En los Departamentos

Respecto a cómo se distribuyeron los contagios, el funcionario sostuvo que “si bien la mayoría de los Departamentos han tenido un descenso en el número de casos, aún las tasas de contagios en los últimos 14 días, son altas y, por lo tanto, el riesgo epidemiológico en la provincia, sigue siendo alto”.

En tanto, confirmó que el Departamento Paraná, cambió su condición de alarma epidemiológica y se redujo a alto riesgo, tal como había informado ANALISIS en la noche del miércoles.

“Por el descenso de casos que tuvo, se pudo quitar al departamento de alarma epidemiológica, por tal motivo, se puede definir que todos los departamentos siguen en Alto Riesgo epidemiológico, a pesar del descenso de la curva de casos”, resaltó Garcilazo.

Plan de Vacunación

Por otra parte, el funcionario provincial confirmó que, en una reunión con el Ministerio de Salud de la Nación y los Ministerios provinciales, se resolvió reducir el tiempo entre dosis de las vacunas contra el coronavirus.

“Se busca mejorar la cobertura de dos dosis, principalmente, en personas mayores de 40 años”, señaló Garcilazo, quien además, sostuvo que los tiempos se acortarán de acuerdo a las diferentes marcas de vacunas.

“Se va a acortar el tiempo de los tres meses que el plan nacional de vacunación establecía para aplicar las dos dosis y se van a tomar, de acuerdo a cada vacuna”, explicó. Y agregó que “en vacunas como Sinopharm (a virus inactivado), se va a reducir el tiempo a cuatro semanas y para otras vacunas con factores virales, el período entre dosis va a ser de ocho semanas”, resaltó. Según destacó, “esto es importante para acelerar los esquemas completos de vacunas”, dijo.

Por otra parte, Garcilazo sostuvo que “se evaluó la utilización de distintos tipos de vacunas para completar los esquemas, aunque por el momento, no hay una recomendación a nivel nacional y por ahora, se busca utilizar las mismas dos dosis de la vacuna”, describió.

Al respecto, citó que hay experiencias a nivel internacional que se están llevando a cabo y también, se sigue investigando a nivel nacional, la posibilidad de combinar vacunas.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.