
Casación Federal confirmó la condena a Marino González por la sustracción de Sabrina Gullino Valenzuela Negro y de su hermano en la última dictadura en Paraná.
Casación Federal confirmó la condena a Marino González por la sustracción de Sabrina Gullino Valenzuela Negro y de su hermano en la última dictadura en Paraná.
La Cámara Federal de Casación, Sala 3, rechazó los recursos de la defensa y ratificó la condena a Marino Oscar González, ex- integrante del Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario, quien fue condenado el 23 de noviembre de 2021 por el Tribunal Oral Federal de Paraná a la pena de 13 años por haber sido encontrado culpable de la sustracción y la supresión de la identidad de los mellizos, hijo e hija de los desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela. La sentencia fue emitida el 21 de agosto.
"El hoy condenado represor, había sido absuelto por esos hechos en 2011, pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó un nuevo juicio en donde se lo encontró culpable", se recordó desde el Registro Único de la Verdad, según registró UNO ENTRE RÍOS.
Marino González fue condenado como coautor del delito de "sustracción de menores de 10 años del poder de sus padres, tutor o persona encargada", en concurso ideal con el delito de "supresión del estado civil de menores de 10 años", esto es, robo de bebés y sustitución de identidad.
Delitos cometidos en Paraná
Estos delitos fueron cometidos por el represor en dos hechos: la sustracción de los mellizos hijos de los detenidos - desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela. Los bebés, Sabrina y el Melli, nacieron en el Hospital Militar de Paraná en marzo de 1978 y fueron trasladados al Instituto Privado de Pediatría –IPP-; la niña restituyó su identidad recién en 2008, mientras que el mellizo continúa en condición de desaparecido.
Finalmente, desde el Registro se recordó que "esta causa tiene su origen en una denuncia del Registro Único de la Verdad, en el marco del cual Sabrina, además, restituyó su identidad". Actualmente las querellas siguen siendo del equipo jurídico del Registro único de la Verdad de la provincia de Entre Ríos.