El gobierno provincial analizó junto a la Cámara de Turismo la situación del sector

Reunión entre los directivos de la Cámara Entrerriana de Turismo y el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo de la provincia, Juan José Bahillo.

Reunión entre los directivos de la Cámara Entrerriana de Turismo y el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo de la provincia, Juan José Bahillo.

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo de la provincia, Juan José Bahillo, recibió el jueves pasado a los directivos de la Cámara Entrerriana de Turismo para abordar la problemática del sector luego de un año y medio de pandemia y de frente a una temporada que se presenta como una oportunidad para dinamizar a la economía en general.

En el encuentro se dieron pasos importantes en temas tan valorados como impuestos, recursos humanos y energía eléctrica, a la vez que se coincidió en la necesidad que la provincia adhiera a la Ley Nacional de Turismo, por la cual la actividad pasa a ser considerada una industria.

En la reunión, el ministro reconoció que la actividad turística fue una de las más golpeadas por la pandemia, a la vez que es una de las más importantes en la matriz económica entrerriana, concepto a partir del cual la Cámara expuso la urgencia de extender por más tiempo el aporte de 10 mil pesos por cada empleado que hace el Estado, y de financiar las deudas con ATER y ENERSA a largo plazo y con unos meses de gracia.

En este sentido, siendo que los impuestos y la energía eléctrica son los renglones que más acucian a los prestadores turísticos desde que llegó la pandemia, la idea del gobierno y la CET comprendería una quita de intereses, y una financiación a tasa subsidiada por un período por lo menos entre cinco o seis años. Al mismo tiempo, la propuesta de los reunidos sería extender por tres meses más el subsidio de 10 mil pesos por trabajador.

Para completar su temario, los dirigentes de la CET plantearon la imperiosa necesidad de que el Turismo pueda ser competitivo respecto de la oferta de otros destinos, y expusieron las diferencias en las condiciones políticas y económicas que los diferencian de aquellos. En este sentido, aparte del apoyo planteado en términos financieros sobre los costos, se planteó la importancia de la adhesión de la Provincia al Artículo 33° de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997, sobre la cual ya hay un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

Con esta ley se buscaría adecuar a la actual realidad de la provincia el sistema de incentivos y beneficios crediticios, tributarios e impositivos a un sector tan trascendente como lo es el Turismo, equiparando su escenario al de la actividad industrial.

Por último, vale señalar que, a entender de los dirigentes turísticos, de materializarse todo lo mencionado, se facilitaría al sector turístico enfrentar la próxima temporada con una propuesta turística competitiva, a la altura del concierto nacional. “Es lo único que le pedimos al Estado, y creemos que con eso podríamos devolverle la vida al destino Entre Ríos y a las miles de familias que de él viven”, dijo Leo Schey, presidente de la entidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.