Legisladores provinciales del Frente Creer resaltaron el discurso de Bordet

Legisladores provinciales del Frente Creer resaltaron el discurso de Bordet

Legisladores provinciales del Frente Creer resaltaron el discurso de Bordet.

Los bloques de senadores y de diputados de la provincia por el Frente Creer emitieron documentos en respaldo del mensaje del gobernador Gustavo Bordet este martes ante la Asamblea Legislativa en la Apertura del 143° Período de Sesiones Ordinarias.

“Para consolidar este camino de crecimiento, es necesario que continuemos trabajando todas, todos; construyendo los acuerdos fundamentales que nos permitan alcanzar un presente y un futuro con igualdad y más oportunidades para las y los entrerrianos, sin mezquindades ni especulaciones de ningún tipo”, subrayaron desde el Bloque de Senadores provinciales del oficialismo.

“El gobernador Gustavo Bordet presentó ayer un minucioso informe ante la Asamblea Legislativa en el marco de la Apertura del 143° Período de Sesiones Ordinarias. Fue un mensaje que dio cuenta de todo lo realizado durante el 2021, y donde puso el eje en la infraestructura para la producción y la industria; la calidad institucional, el desarrollo social y educativo de nuestras comunidades y el ordenamiento fiscal de las cuentas públicas, como los temas estratégicos para este tiempo en nuestra provincia”, expresaron desde el Bloque del Frente Creer.

“Fue un mensaje de balance después de los momentos tan dolorosos y difíciles que nos tocó atravesar a todas y todos los entrerrianos; pero sobre todo fue un mensaje de esperanza y de futuro, centrado en la producción y el trabajo”, remarcaron.

Asimismo, sostuvieron: “Hoy, que Entre Ríos muestre signos de recuperación económica, de empleo y de consumo, es un dato de la realidad que celebramos porque sabemos que se traduce en más bienestar para los habitantes de nuestra provincia, a los que tenemos la responsabilidad de representar desde es una de las instituciones de la democracia como es la Cámara de Senadores”.

“En ese sentido – agregaron - es importante reconocer la decisión política del Gobierno provincial de haber sostenido la fuerte inversión en obra pública a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, impulsando la economía y el trabajo de nuestra gente en cada territorio. Y para profundizar esta senda, será fundamental seguir contando con el apoyo del Gobierno nacional y la mirada federal del presidente Alberto Fernández para avanzar por esta senda”.

Desde el Bloque del Frente Justicialista Creer Entre Ríos de la Honorable Cámara de Senadores también pusieron de relieve que “como dijo Bordet ayer, sin salud no hay economía posible: por eso en el inicio de un nuevo año legislativo, no podemos pasar por alto que el escenario actual hubiera sido imposible de imaginar, sin la histórica campaña de vacunación que llevaron adelante nuestras y nuestros trabajadores de salud contra el Covid – 19. Se pudo crecer porque el Estado respondió en materia sanitaria”.

“Por otro lado, destacamos también que el equilibrio fiscal y el saneamiento que hoy muestran las cuentas públicas representan un logro de la gestión indispensable para proyectar el desarrollo de la Provincia”, añadieron en el comunicado de prensa.

En tanto, para finalizar, indicaron: “El discurso del Gobernador también fue una gran convocatoria a todos los sectores sociales, políticos, productivos y empresariales para trabajar en los grandes desafíos que tenemos por delante. Estamos ante la enorme oportunidad de dejar atrás definitivamente una etapa muy difícil producto de la pandemia, y para consolidar este camino de crecimiento, es necesario que continuemos trabajando juntas, juntos; construyendo los acuerdos fundamentales que nos permitan alcanzar un presente y un futuro con igualdad y más oportunidades para las y los entrerrianos, sin mezquindades ni especulaciones de ningún tipo”.

También diputados

Asimismo, el Bloque Justicialista Frente CREER de la Cámara de Diputados expresó su acompañamiento al mandatario tras su mensaje ante la Asamblea Legislativa.

“El gobernador Gustavo Bordet brindó ayer su discurso ante diputadas, diputados, senadoras y senadores que integramos la Asamblea Legislativa y lo hizo con total franqueza y transparencia, ejes centrales de la gestión que lleva adelante”, señalaron.

“En su mensaje habló de transformaciones, y estamos convencidas y convencidos de que se trata de la clase de transformación que verdaderamente cambia la vida y las realidades de las personas. Ese ha sido siempre el objetivo principal de este gobierno provincial que, aún en los períodos más difíciles de la pandemia, bregó por el bienestar del pueblo”, agregaron.

“El discurso fue esperanzador y transmitió la tranquilidad de saber que Entre Ríos se encuentra en el camino de la reconstrucción social, económica y productiva, después de años en los que la imprevisibilidad azotó no solo al país sino al mundo”.

“El 2021 fue un año de acciones, de obras públicas, de recuperación de la economía, de generación de empleo y calidad institucional. La articulación permanente con los gobiernos nacionales y municipales permitieron que Entre Ríos sea de las provincias con mayor crecimiento y mejores previsiones futuras, con más desarrollo social y con la certeza de que siempre mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”, marcaron.

Y continuaron: “El 2022 será el año de las oportunidades, en el que seguiremos trabajando en base a los principios que nos hemos impuesto: la búsqueda permanente de consensos y los diálogos respetuosos entre pares. Así es como se llevará adelante la recuperación de la provincia, con el acompañamiento del gobierno nacional de Alberto Fernández y gracias al equilibrio fiscal y financiero que se logró sin comprometer recursos”.

Finalmente, expresaron: “Sabemos que ese es el camino y que es esa la manera más acertada de impulsar acciones que le mejoren la vida a las entrerrianas y a los entrerrianos. Cuando se es gobierno se gestiona, se ejecuta y se trabaja para que las verdaderas transformaciones sean con todas y todos”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)