Caso Goyeneche: “No tuvimos una intervención del Ejecutivo”, afirmó Romero

La ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero, fue consultada sobre la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de destituir a la procuradora Adjunta y fiscal Anticorrupción Cecilia Goyeneche.

Tras señalar que Entre Ríos “es una provincia de altísimo nivel institucional”, confió: “Yo no he vivido con alegría esta situación sino con desazón o pena”. Además, aseguró: “Lo que estuvo y estará seguramente en materia de discusión en las distintas instancias que siguen es si es suficientemente grave el hecho para apartarla. Lamentablemente el terreno del debate se llevó a una persecución política o una intervención del Ejecutivo, que no tuvimos; no tuvimos una persecución política”.

En diálogo con el programa En el dos mi también (FM de la Plaza), expresó: “Creo que ninguno de nosotros, de los funcionarios políticos, judiciales, estamos exentos de que se examine nuestro actuar y nuestra actuación, y tenemos que ser democráticos hasta cuando nos sintamos muy incómodos en la situación”.

“Si se nos acusa de algo hay que defenderse de lo que se nos acusa, y lo digo por todos. Porque ella (por Goyeneche) no desarrolló conceptualmente frente a la sociedad de qué se la acusaba y por qué ella consideraba que no tendría que haberse excusado en esa situación, sino que desarrolló toda otra línea argumental que tiene que ver con la persecución de corte político, de internas del Poder Judicial, agravios incluso hacia la persona del gobernador, ese proceder es ajeno a lo que yo pienso que tiene que ser la defensa. Cuando a uno se le acusa de algo tiene que defenderse de lo que a uno se le acusa, sin perjuicio de que pueda hacer una contextualización de la acusación en el momento que vive la sociedad”, se diferenció.

En ese punto, el periodista Antonio Tardelli señaló que “el Jurado de Enjuiciamiento es un instituto de naturaleza política, no penal”, la ministra retrucó: “Es política, pero no política partidaria. Igual que el juicio político está previsto en la Constitución como una forma de enjuiciamiento de los funcionarios judiciales y letrados, no es un juicio de la política hacia el funcionario judicial sino sobre la actuación”.

Sergio Urribarri fustigó contra la fiscal Cecilia Goyeneche.

Sergio Urribarri fustigó contra la fiscal Cecilia Goyeneche.

“Lo que elegimos no hacer era entrometernos en un órgano de la Constitución”, afirmó la funcionaria. Y completó: “Si el gobernador o yo, como ministra de Gobierno y Justicia, hubiéramos dicho de entrada `esto no puede ser´ me parece que no hubiera sido lo correcto. Lo que hubiera situado las cosas en otro lugar es que la doctora Goyeneche hubiera dicho yo actué bien por esto y por esto”.

“Eso está dicho en la defensa técnica”, señaló el periodista. A lo que Romero respondió: “Pero no en la defensa que hizo ante los medios, en el cual el ataque fue hacia la política. Y como defensora de la democracia creo que las mejores cosas de la democracia nacen de la política”.

Sobre las declaraciones del exgobernador Sergio Urribarri sobre su persona al respecto de su “silencio”: “Ustedes saben que Urribarri y yo no estamos precisamente en un relación de amistad, somos completamente distintos y quizás estoy hasta las antípodas de su pensamiento”, introdujo. Y acotó: “No comparto lo que dijo de mi silencio; lo dije prudentemente hace una semana y hace un mes, que íbamos a respetar el proceso del Jurado sin interferir de ninguna manera y que nada se note como una interferencia del Ejecutivo, y seguiremos en la misma posición, fuera de que hoy al haber una resolución, que seguramente va a ser recurrida, vuelve a decir el gobernador que somos respetuosos del fallo y las sentencias”.

“No hay, ni hubo, ni lo habrá, ninguna injerencia en el sentido de algo contra la persona de la doctora Goyeneche. Hay aquí una denuncia que se investigó por el jury, que determinó la destitución, que tiene que ver con un vínculo de ella con un imputado de una causa de investigación de un hecho de corrupción muy importante de la provincia montado sobre la vía de contratos de la Legislatura. Y la acusación es que debió apartarse”, resumió.

A continuación, analizó: “La pregunta acá es si ese hecho en sí es suficientemente grave para determinar la destitución. Eso es lo que se debió discutir”.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión