Diputados dio media sanción a la creación de la Fiscalía Anticorrupción

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio este miércoles media sanción al proyecto de ley por el cual se crea la Fiscalía Anticorrupción. La iniciativa, que fue enviada a la Legislatura por el Poder Ejecutivo, fue aprobada por unanimidad.

 

La norma crea por ley el organismo previsto en el artículo 208º de la Constitución Provincial, con competencia en el territorio de la Provincia, y tendrá a su cargo la investigación y acusación de los hechos de corrupción y otros delitos contra la administración pública. Su titular y demás integrantes serán fiscales designados con intervención del Consejo de la Magistratura.

 

A cargo estará un Fiscal Anticorrupción, con asiento en Paraná, con jerarquía de Procurador Adjunto. Además habrá dos Fiscales Adjuntos, uno con asiento en Paraná y otro con asiento en Concordia, los que tendrán jerarquía de Agentes Fiscales, y un Fiscal Auxiliar, con asiento en Paraná.

 

Además, se aclaró que no habrá designaciones transitorias de los cargos de fiscales establecidos por la ley y que deberá procederse a su concurso inmediatamente después de la promulgación de la norma.

 

Opiniones

 

El diputado oficialista Juan Pablo Cosso, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, sostuvo en el recinto que esta iniciativa representa "un enorme avance institucional y en la política criminal de la provincia". Además destacó que se crea un nuevo órgano y "no una oficina encabezada por una sola persona", que "va a girar en la órbita del Ministerio Público Fiscal, pero con independencia funcional del mismo".

 

El diputado Esteban Vitor, del bloque PRO, destacó que el tema "no formaba parte de la agenda del oficialismo", pero "por suerte esto ha cambiado y le ha dado prioridad a su tratamiento".

 

A su vez, Vitor remarcó que había tres cuestiones en el proyecto del Ejecutivo que eran "inaceptables" para su bloque. Y enumeró: que los abogados del Estado tuvieran mayor puntaje sobre el resto; que todas las causas en trámite las tomaba el nuevo fiscal; y que los peritos fueran nombrados por el Poder Ejecutivo. En los tres temas, el legislador celebró que se introdujeron cambios. "Ha habido un trabajo conjunto entre oficialismo y oposición. Creíamos que no nos íbamos a poner de acuerdo, pero se ha logrado un proyecto que cumple con lo que previó el constituyente", agregó.

 

(Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión