La provincia monitorea la operatividad de obras para evitar posibles inundaciones

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, junto a la secretaria ministerial, Eugenia Mayr, y el director de Hidráulica, Cristian Gietz, trabajaron en el monitoreo y control de las capacidades y operatividad de los sistemas de bombeo de cada defensa. En tal sentido, el titular de la cartera de Planeamiento mencionó que “en la provincia contamos con obras que tiene por objetivo mitigar estos eventos en la ciudad de Concordia con la Defensa Sur, la ciudad de Concepción del Uruguay con las Defensas Sur y Norte, la ciudad de Gualeguay, la ciudad de Ibicuy y la defensa en construcción (en su etapa final) de Villa Paranacito”.

 

La obra “Defensa Contra Inundaciones (casco urbano) - Villa Paranacito, departamento Islas del Ibicuy”, cuyo objetivo es proteger la totalidad de la población del casco urbano, se encuentra al 98 por ciento de ejecución, con una inversión superior a los 1.300 millones de pesos.

 

Acompañaron el coordinador Cristian Brasseur, junto a los técnicos de la Dirección de Hidráulica (DH), jefe de departamento Construcciones, Ignacio Giorello, y jefe departamento Hidrología y Ordenamiento de Cuencas, Julio García Arroyo.

 

En ese marco, los funcionarios evaluaron estas obras, las cuales se han transferido para su operación a los respectivos municipios, y desde la provincia y de forma periódica, se chequea con los mismos las capacidades y operatividad de los sistemas de bombeo de cada defensa, habiéndose efectuado en distintas oportunidades la reparación y puesta a punto de los componentes de las defensas.

 

Evento El Niño

 

Al respecto, el director de Hidráulica, Cristian Gietz, indicó: “Se prevé que para la primavera y el verano próximo se manifiesten distintos eventos derivados del desarrollo del fenómeno de El Niño. La afectación dependerá de los niveles de precipitaciones que se produzcan en cada lugar, pero probablemente se presenten valores hidrométricos en los ríos principales que superen los valores de aguas medias, los que no han sido superados en los últimos tres años por efecto de la sequía que se instaló en la región”.

 

La provincia de Entre Ríos estaría sufriendo desde principios de septiembre del presente año manifestaciones del efecto del fenómeno El Niño. Este fenómeno, que comenzó a desarrollarse en el océano en el mes de enero de 2023, consiste en una serie de alteraciones de las temperaturas oceánicas que repercuten en la atmósfera y provocan cambios en los patrones lluviosos de vastas regiones de América Latina. Estas alteraciones son provocadas por el cambio de la temperatura media de la superficie del mar en las partes central y oriental del Océano Pacífico Central Ecuatorial, en las adyacencias a las costas de Centroamérica y Sudamérica.

 

El mecanismo atmosférico desencadena un fenómeno húmedo (Niño) con cualquier aumento de la temperatura del mar y un fenómeno seco (Niña) cuando ocurren disminuciones de la misma. “Dependiendo de cuánto sea la anomalía, tanto por encima o por debajo de los valores normales, será la variación en los patrones de precipitación que se producirán en amplias zonas del continente americano”, precisó Gietz.

 

Las estimaciones de los modelos atmosféricos que distintos organismos científicos publicaron están empezando a aparecer a medida que la atmósfera se ha ido acoplando a los cambios en la temperatura marítima. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, se estima que existe en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2023, un 99% de probabilidad de que las condiciones sean de Niño, lo que provocará para la zona valores de precipitación y temperatura normal o superior a lo normal.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión