Con un 85% de ejecución, avanza la planta de tratamiento en la UP 9 Colonia El Potrero

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento de líquidos cloacales en la Unidad Penal N° 9 Granja Colonia el Potrero (Gualeguaychú), ya cuenta con un 85 por ciento de ejecución. Implica una inversión de 133 millones de pesos y beneficiará a 1.650 personas.

La obra consiste en el reciclaje y reutilización del agua manipulada en los talleres productivos de la unidad penitenciaria ubicada en dicha localidad. “Esta obra tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida y salud de los internos y personal de la unidad penal”, destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard. “Se confirma así la visión integral de la gestión del gobernador Gustavo Bordet, a la hora de priorizar obras para mejorar la infraestructura en lo que hace al alojamiento y trabajo en la unidad penal, y que los servicios sean eficientes brindando seguridad ambiental”, agregó.

Las tareas se realizan a través de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, y son financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), en el marco del programa Federal de Saneamiento (Profesa), por un total de 133.172.453 pesos.

En este sentido, el director de Obras Sanitarias, Luis Trupiano, detalló que la obra “beneficiará 1.650 personas aproximadamente, estamos hablando de los internos, el personal administrativo, con alojamiento y de tránsito”.

Asimismo, indicó que “las bombas para la estación de bombeo y el funcionamiento de la planta de El Potrero, que presentaban demoras con la importación, y que se consideraba que tardarían unos ocho o nueve meses, llegaron hace aproximadamente 20 días. Ya fueron entregadas a la empresa, por lo tanto, están trabajando en la colocación”.

 

Sobre la institución

 

La granja penal Colonia El Potrero es una unidad con una doble característica, que la distingue a nivel nacional: por un lado, es productiva en el rubro granja y por el otro es una cárcel mixta.

En la actualidad se desarrollan actividades educativas más complejas, entre las cuales se destacan los talleres de herrería, sanitarista, carpintería, albañilería, informática, huerta, viverista, peluquería, teatro y radio.

Asimismo, en la unidad penal se dictan contenidos de educación formal propios de los niveles primarios y secundarios. También se producen productos para el consumo interno y para su comercialización.

 

Detalles técnicos

 

En función de las tareas realizadas en el lugar, el diseño de la planta de tratamiento de aguas servidas considera el aporte de lavado mediante y consiste en la ecualización, aireación, sedimentación secundaria, recirculación y desinfección del agua clarificada, digestión y espesamiento de lodos.

En paralelo, en los talleres de producción no se manipulan residuos industriales líquidos, como aceites de vehículos, detergentes industriales, pesticidas y otros elementos que pueden ser tóxicos y contraproducentes para el desarrollo del sistema de tratamiento biológico del agua. Asimismo, los detergentes utilizados son del tipo biodegradables.

Gracias a estas disposiciones, las aguas servidas serán conducidas gravitacionalmente por la red cloacal hasta el pretratamiento, que consiste en una trampa de grasas, una cámara de rejas interceptora de trapos y un desarenador, para la retención de los sólidos gruesos que provocan obstrucción en las etapas del tratamiento.

Luego, el agua libre de sólidos gruesos es recibida y acumulada en un estanque de regulación (ecualización) que servirá para absorber las variaciones de caudal y carga propias de la instalación y operación del sistema. En este estanque el agua es aireada para evitar que se generen olores y sedimentación.

Seguidamente, el estanque de ecualización estará dotado de un sistema de bombas sumergibles que impulsarán el agua servida hacia la planta de tratamiento, a razón de caudal medio. Gracias a esto, se proveerá a la maquinaria de condiciones ideales de alimentación, garantizando así un buen nivel de operación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.