Denunciaron vaciamiento y falta de conducción del Hospital Falucho en Maciá

El personal del Hospital Falucho, de Maciá -a 174 kilómetros de Paraná, en el departamento Tala- se volvió crítica y el personal -enfermeros, administrativos, profesionales- denuncian falta de conducción, desatención desde el Ministerio de Salud, falta de atención a pacientes y vaciamiento con un serio faltante de insumos.

La situación en ese centro de salud estalló públicamente en agosto pasado cuando se conocieron tres denuncias por violencia laboral contra el director Guido Emilio Buyatti: dos médicas y una promotora de salud. La situación adquirió una envergadura tal que la Justicia debió imponer al funcionario medidas restrictivas de acercamiento a las denunciantes.

Grave denuncia contra el director del Hospital de Maciá

 

La última resolución que firmó José Mariano Stegbañer, juez de Paz de Maciá, dispuso mantener “la medida de no modificar las condiciones laborales de la denunciante, quien deberá preservar las mismas condiciones laborales en su puesto de trabajo, anteriores a la formulación de la denuncia que diera origen a los presentes actuados por el plazo que durante las medidas protectorias de autos”.  Se refería al caso de una médica; pero son tres quienes denunciaron a Buyatti.

El abogado Milton Urrutia, que representa a la médica MIS, describió que en el Hospital Falucho «ocurren situaciones de violencia de género que afectan a las mujeres que trabajan allí. El director Buyatti tiene tres denuncias. Yo represento a una médica. No se puede decir que tenga solo problemas con una profesional.  Son tres. En mi caso, represento a la doctora que viene siendo hostigada psicológicamente, verbalmente, por parte de este odontólogo, desde agosto de 2022».

Dijo que en la Justicia «han corroborado la conducta violenta del señor Buyatti. Han hecho exámenes y pericias a las víctimas mujeres desde el equipo técnico de la Justicia de Rosario del Tala. Producto de esos informes, se han venido prorrogando medidas de protección que  vencen el 4 de septiembre. Pero con la novedad de que el Ministerio de Salud de la Provincia no actúa. Parece que la ministra Sonia Velázquez o no está enterada o no quiere enterarse o no quiere acusar recibo de lo que está pasando, toda vez que ha sido notificada mediante oficio de lo que ocurre con este señor. No ha hecho hasta la fecha un sumario, no han citado a las profesionales que son víctimas para saber cómo se encuentran».

La situación, lejos de mejorar, empeora. Este lunes 6 los trabajadores del Hospital Falucho hicieron pública la situación que atraviesan. Lo explicaron en una nota que dirigieron al gobernador Gustavo Bordet.

La nota dirigida al titular del Poder Ejecutivo refiere que la situación se acarrea desde hace dos años. “Nosotros, el personal de salud, vivimos sufriendo situaciones de acoso y persecución laboral de distinta índole”, dicen y señalan “quita de consultorios” para la atención de pacientes; “maltrato verbal a través de insultos, palabras ofensivas y sobre todo obscenas, reiteradamente, a diferentes miembros del equipo de salud. Dicha situación ocurre también a pacientes consultantes del nosocomio”.

“Difamación pública y permanente acerca de la praxis, cumplimiento de funciones, tareas, carga horaria y actividades que se realizan en el hospital por parte de la autoridad directiva en funciones, que no responde a petitorios ni sugerencias para mejora de la calidad de atención”, dice la presentación ante el Gobernador.

Y agrega: “En la actualidad pesan sobre nuestro directivo tres denuncias por violencia de género y violencia laboral, dos de las mismas por médicas asistentes al nosocomio, una de ellas renunció a su cargo debido a esta situación y la otra mantiene actualmente orden perimetral y se encuentran prestando servicio. La denuncia restante está a cargo de una promotora de salud, la cual mantiene medidas de restricción perimetral, también prestando servicios en el hospital”.

Reprochan también que ante la licencia del asesor contable y del jefe de personal, Buyatti “designó en su lugar a un personal suplente, sin experiencia ni antigüedad”, y resaltan que “día a día vemos cómo los recursos se agotan, faltando casi a diario medicación e insumos de utilización cotidiana y vital para asegurar la atención mínima”.

“La mayoría de los días nos encontramos cumpliendo funciones sin ningún directivo ni autoridad responsable para dar cumplimiento a trámites esenciales como es la recepción de certificados, pedidos de licencia, etc, y lo más importante, toma de decisiones sobre las problemáticas cotidianas que se presentan”, apunta. A eso, suman que el “parque automotor se encuentra en condiciones paupérimas”, y que “de las dos ambulancias que hay, solo una se encuentra operativa y la otra se encuentra fuera de funciones por falta de arreglo mecánico”. Y que “la única ambulancia operativa es utilizada para buscar y llevar a otras localidades a los médicos de guardia, quedándonos sin este servicio por varias horas”.

Al final, dan cuenta de la situación de “imperiosa urgencia” y reclaman “poder trabajar y brindar lo mejor de nosotros para garantizar una atención pública de calidad a los ciudadanos de Maciá”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.