Infraestructura escolar: peligros latentes y falta de inversión

Gran cantidad de escuelas de la provincia sufre desde hace años un grave proceso de deterioro con cielorrasos que se caen, humedad en techos y paredes, instalaciones eléctricas deficientes, y hasta paredes electrificadas. El programa televisivo Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) recorrió los establecimientos para conocer una realidad que sigue siendo una deuda pendiente.

En Entre Ríos hay 416.930 estudiantes en los distintos niveles y 4.163 escuelas y la infraestructura escolar es una problemática resuelta con parches desde hace muchos años.

Poco antes de iniciar las clases, el gobernador Rogelio Frigerio lanzó una “cruzada por una mejor educación” y le pidió a la comunidad de las escuelas, docentes y padres a mejorar los edificios escolares. Incluso él mismo, en una estrategia de marketing sin precedentes, se sumó varios fines de semana a pintar y limpiar los establecimientos.  

Sin embargo, hay gran cantidad de escuelas en la provincia que siguen necesitando mucho más que pintura, porque vienen de años de reclamos por techos que se caen, paredes electrificadas, aulas que se llueven, falta de luz y agua de manera constante.

Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) recorrió la escuela primaria N°5 "Manuel Belgrano", escuela secundaria N°15 "De la Baxada del Paraná", ubicada en calle Larramendi -donde también funciona la escuela secundaria N°78 "Juan Carlos Esparza"-; la escuela secundaria N°3 "Monseñor Dr.Bazán y Bustos" en calle Santos Vega de barrio El Sol -donde también funciona la escuela primaria "Pedro Giachino", y la escuela N°7 "Mariano Moreno" donde tambien funciona la escuela primaria del mismo nombre.

 

 

En este 2024, esta realidad se agravó por el recorte de fondos que envía la Nación lo que genera un grave problema presupuestario en la provincia y la consecuente paralización de obras de todo tipo.

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios informó en febrero pasado que “se están realizando múltiples obras de emergencia en distintas escuelas de la provincia, con el objetivo de garantizar el dictado de clases en las condiciones edilicias óptimas”.

En el sitio oficial de la cartera se consignó que se están ejecutando 36 obras de intervención en distintos edificios educativos.

 “Algunas de las obras fueron solicitadas en carácter de emergencia por los responsables de las instituciones, mientras que otras están enfocadas en la reparación de los daños ocurridos luego del tornado sucedido en el centro oeste del territorio provincial en diciembre de 2023”, notificaron desde el Ministerio.


Fuente: https://www.entrerios.gov.ar/minplan/#transparencia

En detalle, consignan que se intervinieron las instituciones ubicadas en las siguientes localidades:

Departamento Paraná: 25

- Esc. de Educación Técnica N° 1 y °2

- Esc. N° 194 "Profesor Filiberto Reula"

- Esc. Centenario

- Esc. N° 96 "José Manuel Estrada"

- Esc. N° 181 "Osvaldo Magnasco"

- Esc. N° 132 "República de Chile"

- Esc. Esp. N º3 "Tobar García"

- Esc. N° 22 "Jorge Newbery"

- Esc. N° 156 "Amado Bonpland"

- Esc. N° 165 "Libertador General Don San Martín"

- Esc. N° 161 "República de Entre Ríos"

- Esc. Sec. N° 50 "República de Entre Ríos"

- Esc. N° 16 "Dr. Francisco Soler"

- Esc. N° 24 "Maximio Victoria"

- Esc. Sec. N° 59 "Toma Nueva"

- Esc. N° 189 "Luz Vieira Méndez"

- Esc. N° 202 "Gaspar Benavento"

- Esc. Especial N° 7 "Edith Fitzgerald"

- Esc. N° 211 "Félix Miguel Garcilaso"

- Esc. Sec. N° 82 "Liga de los Pueblos Libres"

- Esc. N° 1 "Coral Mario Monti"

- Esc. N° 15 "De la Baxada"

- Esc. N° 7 "Mariano Moreno"

- Esc. N° 100 "Paso A Paso" - Cerrito

- Esc. N° 74 "Justo José de Urquiza" - Estación Sosa

Departamento Villaguay: 6

- Esc. Norm. Sup. "Martiniano Leguizamón"

- Esc. Nº 102 "Mesopotamia Argentina" - Paraje Zenón Roca, Lucas Sud

- Esc. Nº 2 "Justo José de Urquiza" - Ejido Este (Ruta 130)

- Esc. Nº 43 "Juan Montalvo" - Estación Raíces

- Esc. Nº 51 "Provincia de Santa Fe" - Cnia. La Rosada

- Esc. Nº 84 "Río Negro" - Villa Clara

Departamento Nogoyá: 2

- Esc. Nº 71 "José Manuel Estrada"

- Esc. Nº 82 "Estanislao López" - Colonia Oficial Nº 21

Departamento Uruguay: 1

- Esc. Nº 26 "Francisco Ramírez" - Cnia. San José del Monte

Departamento Victoria: 1

- Esc. N° 50 "Chubut" - Molino Doll

En el mismo mes, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) interviene en 13 escuelas y jardines en la provincia, con una inversión de 2 mil millones. Se fijó prioridad en el ritmo, que estaba ralentizado, y en la calidad de la infraestructura escolar para 7 departamentos.

El titular del organismo, Gustavo Cusinato, remarcó la prioridad que el gobernador le imprime al mantenimiento y reparación de las escuelas en la provincia. “Obras escolares que encontramos ralentizadas y las priorizamos a pedido del gobernador. También prevalecemos la calidad de la infraestructura escolar, porque impacta en la eficacia educativa”, apuntó.

En detalle, destacó el avance del 93% en la obra en la escuela Nº 188 “Bazán y Bustos” de Paraná; del 96% de la Escuela Nº23 “Zamba de Vargas” de Gualeguay; del 86% en la Escuela Nº 48 “Nicolás de Avellaneda” de Victoria; del 72% en la Escuela Nº3 “Mariano Moreno” de Villa Libertador San Martín, que se asemejan a las ubicadas en Colón y Federación.

Según el sitio oficial del Ministerio de Planeamiento, en el área educación hay obras que ejecutan la Unidad Ejecutora Provincial y la Dirección General de Arquitectura y Construcciones.

- Cantidad de obras: 70

- Inversión total: $13.705.743.536,14

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.