Sección

En Entre Ríos la Boleta Única de Papel se estrenará con las elecciones intermedias del 26 de octubre

El 26 de octubre por primera vez se votará en la provincia con el sistema de Boleta Única de Papel.

El 26 de octubre por primera vez se votará en la provincia con el sistema de Boleta Única de Papel.

Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.

Esta modalidad agiliza, simplifica y actualiza el sistema, sustituyendo a la antigua “boleta sábana”. A diferencia del clásico voto partidario, los electores encontrarán en el cuarto oscuro una única boleta, En esta ocasión, estará compuesta por siete columnas que agrupan las alianzas políticas y dos filas correspondientes a las categorías en disputa (diputados y senadores nacionales), se publicó en el portal oficial del gobierno de la Provincia.

Cómo votar

Para votar con boleta única papel, se deberá tener en cuenta los siguientes pasos:

* La autoridad de mesa entregará la boleta y una lapicera con tinta negra indeleble, previo a ingresar al box de votación. Antes de votar, se deberá revisar que esté firmada por el presidente de mesa.

* En la boleta se encuentran las listas de cada partido en columnas, y las categorías de cargos en filas. Se deberá marcar una opción por categoría con una cruz o tilde.

* Posteriormente, doblar la boleta tal como indican las instrucciones, formando un sobre con la firma a la vista, para asegurar el secreto del voto.

* Luego, llevar la boleta a la mesa, depositarla en la urna y firmar el padrón. Finalmente, se reciben la constancia de voto y el DNI.

Algunas consideraciones

Hay que tener en cuenta que, en caso de error o destrucción, el elector deberá informar a la autoridad de mesa esas circunstancias, entregar la boleta y se le repondrá otra, dejándose constancia de ello en acta labrada al efecto, la que será remitida con el resto de la documentación al cierre del acto electoral.

Luego extraerá una nueva boleta única del talonario, la firmará y se la entregará al elector para que se dirija nuevamente a la cabina de votación, se publicó en el portal oficial del gobierno entrerriano.

Por último, cabe destacar, que se puede votar haciendo cualquier tipo de marca en el casillero correspondiente. Está permitido marcar el casillero de la opción electoral en cada categoría de cargos.

Las listas

Entre Ríos renovará cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.

El elector debe marcar con una cruz el casillero que corresponde al partido y al cargo que desea votar; pero si desea votar en blanco, entonces no marca ningún casillero.

Las listas son las siguientes: Movimiento al Socialismo, Nueva Izquierda, Unión Popular Federal, Ahora 503, Partido Socialista, Fuerza Entre Ríos y Alianza La Libertad Avanza.

Las candidaturas

* Alianza La Libertad Avanza: la boleta para el Senado de la Nación será encabezada por Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. La lista de candidatos a diputados nacionales lleva en primer lugar a Andrés Laumann y segunda Alicia Fregonese.

* Fuerza Entre Ríos: para la Cámara Baja la encabeza Guillermo Michel y segunda Marianela Marclay. Para el Senado va en primer lugar Adán Bahl, acompañado por Adriana Meza Torres.

* Ahora 503: es encabezada por la diputada nacional Carolina Gaillard, que se postula a senadora y estará acompañada por Javier Schnitman. Para diputados está encabezada por Paola Rubattino y Federico Olano.

* El MST-Nueva Izquierda: postula a Nadia Burgos y a Facundo Scattone para Diputados y para el Senado a Sofía Cáceres Sforza y Pablo Amarillo.

* Entrerrianos Unidos: propone a Gustavo Guzmán y a Sofía Gan para diputados nacionales y a Héctor Maya y Fernanda Sanzberro para senadores nacionales

* Unión Popular: lleva como candidatos al Senado a Emilio Martínez Garbino e Isabel Sola y para la Cámara Baja nacional a Silvio Farach y Gladys Cabrera.

* MAS: tiene como candidatos a senadores a Juan Cruz Ross y Cynthia Acevedo y como diputados nacionales a Nahuel Leis Pou y Michelle Bergamaschi Altamirano.

Para más información, los interesados pueden ver el instructivo en el siguiente video

Edición Impresa

Edición Impresa