Abandono del Pacto Fiscal: varios gobernadores oficialistas, entre ellos Urribarri, rechazaron la propuesta del cordobés De la Sota

“La discusión de la coparticipación implica primero un enorme debate entre las provincias y, luego, una postura estructural unificada para acordar con la Nación una agenda institucional para 20 años”, sostuvo. Según Urribarri, “ese debate entre las provincias está muy lejos . Mientras tanto lo que no se puede hacer, porque sería inadmisible, es debilitar al Estado Nacional ”.

“El sistema de Estado Nacional fuerte ha sido exitoso y no hay motivo para romperlo , sin perjuicio de hacer aquellas modificaciones que garanticen la viabilidad de las provincias”, añadió.

“Es claro que el intento del gobernador De la Sota de nacionalizar su problema es algo inadmisible para la mayoría del resto de los gobernadores”, completó el entrerriano.

En tanto, Francisco Pérez (Mendoza), José Luis Gioja (San Juan) y Luis Beder Herrera (La Rioja), reunidos en un encuentro partidario en Mendoza, se negaron a aceptar el llamado del gobernador cordobés. “Somos parte de un proyecto nacional que conduce nuestra Presidenta y que, desde el 2003, recuperó el federalismo llevando la transformación a cada una de las provincias”, señalaron los gobernadores.

Gioja dijo “no estar de acuerdo” con el reclamo y destacó que ha logrado poner “al día” la Caja de Jubilaciones en su provincia, en tanto que Pérez subrayó que no se trata de un acuerdo unilateral sino de una cuestión entre partes.

El gobernador mendocino había señalado el viernes que la posición de Córdoba es “un error conceptual”, porque “uno no sale y entra por voluntad unipersonal de un pacto fiscal”. “Cuando uno entra a un pacto fiscal lo hacen dos partes”, dijo, por tanto, “las dos partes tienen que renunciar.

Fuente: Télam/Clarín.

Edición Impresa