Argain presentó un proyecto de ley integral sobre el medio ambiente

El senador provincial Darío Argain (PJ-Villaguay) presentó en la Cámara Alta provincial un proyecto de ley integral del medio ambiente, con el objetivo de que se cubra la carencia de una norma que regule los aspectos más sobresalientes sobre el tema y su problemática a nivel provincial. Según indicó el legislador, de aprobarse esta iniciativa, se podrán establecer los lineamientos básicos para la definición e implementación de estrategias, políticas y modelos de gestión del ambiente. Asimismo, precisó que uno de los puntos centrales de su iniciativa es la evaluación de impacto ambiental (EIA), con carácter obligatorio.

Argain presentó en la Cámara de Senadores provincial un proyecto de ley integral del medio ambiente, señalando que “es evidente que una crisis ambiental como la de nuestro país y nuestra provincia requiere cambios profundos que, en esencia, deben ser políticos antes que ecológicos”, al tiempo que aclaró que “no puede perderse de vista que dichos cambios deben operar en todas las dimensiones, incluyendo la ecológica”.

Según especificó el senador provincial, el proyecto prevé que el gobierno provincial sea quien defina las pautas básicas del ordenamiento ambiental del territorio, para “tratar de evitar perturbaciones en el medio ambiente a través de una adecuada localización de las distintas actividades de desarrollo, tales como obras públicas y/o privadas de infraestructura, construcción y operación de plantas industriales, producción agropecuaria, emplazamientos de nuevos centros urbanos, etc”.

Mediante un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL Argain subrayó que uno de los instrumentos de política ambiental más importantes incluido en el proyecto es la evaluación de impacto ambiental (EIA), con carácter obligatorio. “Toda persona física o jurídica, pública o privada, titular de proyectos que impliquen obra o actividad susceptibles de producir degradación ambiental deberá obtener, previo a la autorización de su ejecución, una Declaración de Impacto Ambiental expedida por el organismo provincial a cargo de la política y gestión ambiental”, explicó al respecto.

Finalmente, destacó la sociedad de difundir una ética relacionada con los valores del medio ambiente: “el Estado no puede ni debe renunciar a la obligación de velar por su preservación, basándose en la educación como variable para evitar futuras degradaciones en nuestros ecosistemas”, por este motivo, propuso incorporar la Ecología y otras ciencias del ambiente como disciplinas en los distintos ciclos educativos, y en el desarrollo de programas y proyectos de investigación científica relacionados al tema que se hagan en instituciones de nivel superior.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.