Bahler se quejó de la sugerencia de Bordet para que Sergio Massa vuelva al peronismo

Luego, el diputado dijo que “Sergio Massa se fue prácticamente al desierto político al alejarse del modelo del FpV, por insalvables diferencias de fondo, de formas y de conductas políticas de los máximos actores de aquel momento, y que hoy vemos casi a diario rindiendo cuentas ante la justicia”.

“Fue necesario sacudir el gran espacio peronista desde un nuevo lugar para que la sociedad entendiera que la mayoría del pueblo peronista es profundamente democrático, participativo e inclusivo, tanto desde el ejercicio del poder como en el rol de oposición política, porque la soberanía popular así lo marca en cada elección”, aseveró.

Agregó en el mismo sentido que “más que expresar sus deseos, sería mejor escuchar a Gustavo marcando claramente una línea divisoria con todo aquello que oscureció y oscurece desde la falta de transparencia en todos sus niveles, asumiendo que quienes fueron sus compañeros de ruta y lo siguen siendo en la mayoría de los casos, por lo menos se equivocaron en su acción de gobierno, sin contar todo aquello que mancha no ya al PJ, sino a toda la política, cuando de corrupción y corruptos se habla”.

“Me constan las nobles intenciones del gobernador en cuanto a sumar en transparencia desde el estado que preside, pero también se deben dar señales claras hacia su propia fuerza, ya que hoy hay muchos peronistas que salen desencantados del proceso que les tocó vivir con su propio partido”.

Sostuvo el legislador que “casi nada ha cambiado en el PJ, en todos sus escalones, que fueron causales de la salida de Sergio Massa, y si nada cambia ¿cuál sería el motivo para que vuelva a lo mismo?”, preguntó. “Nadie debería hacer política por el solo hecho de permanecer en el poder, política se hace para cambiar algo en la sociedad que no nos gusta, y con las herramientas partidarias correctas, y hoy el PJ y su apéndice del FPV, no están cumpliendo esa función, culpa de quienes insisten en mantenerse en el poder partidario, como si los fracasos fueran de otros”.

“Mientras estos cambios profundos en el PJ sigan ausentes, el Frente Renovador es la herramienta transformadora para todos aquellos que a pesar de una década perdida, siguen pensando en cambios que contengan a las grandes mayorías populares, más allá de los sellos partidarios que se resisten a reconocer sus propios errores”, completó Bahler y recordó que “precisamente esos temas fueron motivo de debates en el último encuentro del FR en Victoria, realizado el pasado fin de semana”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.