Sección

La Sinfónica conmemora el Bicentenario de Johann Strauss en Concepción del Uruguay

Será este sábado 15 a las 21 en la Basílica de la Inmaculada Concepción en Concepción del Uruguay. La propuesta es organizada por la Secretaría de Cultura provincial y la Municipalidad de Concepción del Uruguay. 

El concierto, íntegramente dedicado a valses de Johann Strauss, contará con la dirección artística del Mtro. Luis Gorelik y la participación especial de Dario Salvi como director invitado.

Podrán escucharse obras icónicas del romanticismo vienés, como la Obertura de la opereta El Barón Gitano, el Vals Danubio Azul, la Polka Trisch Trasch, el Vals del Emperador y la Marcha Radetzky, entre otras piezas destacadas.

Acerca del director invitado

Dario Salvi es un director de orquesta, investigador y musicólogo escocés-italiano. Es considerado una figura en ascenso en el mundo de la ópera y la opereta, y es conocido por su expresividad y precisión estilística. Su trayectoria se caracteriza por un apasionado compromiso con el rescate de joyas musicales olvidadas de finales del siglo XIX y principios del XX. La dedicación de Salvi a descubrir y recuperar composiciones olvidadas ha tenido un profundo impacto en la apreciación de la opereta y la música ligera en todo el mundo.

Nacido en el norte de Italia y residente en Escocia, Salvi se formó musicalmente tanto en Italia como en el Reino Unido. Tras estudiar saxofón soprano con la Orquesta Filarmónica de Santa Cecilia, se convirtió en un saxofonista y clarinetista alto muy solicitado, trabajando con numerosas agrupaciones como intérprete y arreglista.

Salvi es el director invitado principal de la Orquesta Filarmónica de Kosovo para la temporada 2024/2025. También Director de Música de la Banda del Regimiento del Duque de Lancaster del Ejército Británico, cargo que desempeña actualmente.

Entrada libre y gratuita, con acceso por orden de llegada.

Edición Impresa