Sección

Falleció Cacho Miño, una de las voces más queridas del norte entrerriano

Falleció Cacho Miño, a los 84 años.

El chamamé de la costa del Paraná perdió a uno de sus referentes más entrañables. Héctor Confesor “Cacho” Miño, quien falleció este miércoles a los 84 años. Músico, cantor, poeta y comunicador, su nombre quedó íntimamente ligado a la identidad popular del norte entrerriano, especialmente a su tierra natal, el departamento La Paz.

Nacido en 1941, Miño creció entre guitarras, versos y la música que emanaba de las orillas del río. Con el paso de los años se convirtió en figura indispensable de peñas, festivales y programas radiales, donde combinó la tradición chamamecera con una poesía sencilla, cargada de sentimiento y pertenencia.

Su comunidad lo homenajeó en 2011, cuando celebró sus 70 años, reconociéndolo como un verdadero “cantor del pago”, título que llevó con orgullo hasta sus últimos días.

Entre sus composiciones más recordadas se encuentra “La Paz que dejo”, escrita junto a Héctor Abel Yedro y Ramón Merlo, una pieza que se volvió parte del acervo emocional de los paceños. El tema, cantado en escuelas, festivales y reuniones familiares, es hoy una de las postales musicales más representativas de la región.

Además de su faceta artística, Miño fue un apasionado difusor cultural. Participó en programas de radio, encuentros y ciclos locales donde compartía historias, anécdotas y canciones del litoral, manteniendo viva la memoria de un género que consideraba inseparable del alma del pueblo.

Su partida deja un vacío profundo en la música entrerriana, pero también un legado que seguirá resonando en cada acorde de chamamé que evoque las orillas del Paraná.

 

Despedida

Sus restos serán velados este jueves 13 de noviembre en Sasfer, Urquiza 431 de Paraná, de 6 a 15.20. El sepelio se llevará a cabo en el cementerio Solar del Río de la capital provincial. 

Edición Impresa