Hasta el 19 de noviembre se encuentra abierta la inscripción a las Becas Martha Argerich, un programa federal impulsado por la Secretaría de Cultura de la Nación con el aval y apoyo de la pianista argentina. La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 y 24 años que integren orquestas infantiles y juveniles de organismos públicos de Cultura o Educación, en cualquiera de los niveles del Estado: nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo de esta iniciativa es acompañar el desarrollo artístico y profesional de las nuevas generaciones de músicos del país, y promover su perfeccionamiento técnico y pedagógico.
La inscripción se realiza exclusivamente a través del Registro Federal de Cultura hasta la fecha límite de inscripción. Los interesados deberán completar un formulario en línea y adjuntar documentación en formato PDF que acredite su edad, pertenencia a un programa público de orquestas, currículum musical actualizado y una declaración jurada. Además, deberán incluir un video con una interpretación musical, según los requisitos establecidos para cada instrumento, que será evaluado como parte del proceso de selección.
El programa contempla la entrega de 40 estipendios mensuales de $200.000 que se otorgarán entre abril y noviembre de 2026. Las becas se distribuirán entre distintas especialidades instrumentales, con cupos específicos: violín (10), viola (4), violonchelo (4), contrabajo (3), flauta traversa (2), clarinete en si bemol (2), trombón (1), trompeta (1), saxo tenor (1), guitarra criolla (4), charango (2), aerófonos de caña (2), bandoneón (1) y percusión (3). Además del apoyo económico, los seleccionados accederán a espacios de formación artística, técnica y musical, bajo la coordinación de un equipo docente especializado perteneciente a la Dirección de Programas Socioculturales y Formación de la Secretaría de Cultura.
La evaluación de los postulantes se realizará en dos etapas. En una primera instancia, se preseleccionarán 80 jóvenes de distintas regiones del país. Posteriormente, un jurado conformado por tres especialistas de trayectoria elegirá a los 40 beneficiarios definitivos y a 16 suplentes. Cada becario contará con un tutor que acompañará su proceso formativo y deberá cumplir con los requisitos de asistencia y participación en talleres y evaluaciones periódicas.
Las consultas pueden realizarse a través del correo electrónico becascultura2025@gmail.com



