
“Utilizar el marco de una reunión tan importante como el Consejo Federal de Salud (Cofesa) para anunciar en tono alentador que se han reducido las muertes de niños menores de un año, sin contrastar con el número de nacidos vivos, no es serio. Y si a eso le sumamos que a las autoridades le restan conocer los datos de cuatro departamentos es aún peor”, manifestó la médica.
Para dar un pantallazo más preciso, explicó a APF que “si hipotéticamente sucediera el caso de que en 2009 hayan nacido menos niños vivos, el dato de Giano no tendría sentido y se estaría hablando quizá de un aumento en la mortalidad infantil en Entre Ríos”.
Respecto de la fecha en la que se conocerá la tasa que se deduce de la ecuación entre niños fallecidos antes del año sobre niños nacidos vivos, Bevacqua explicitó que los valores se sabrán “aproximadamente en junio, por lo cual se deduce que aún queda mucho trabajo por hacer para conocer los valores reales de la situación sanitaria de la provincia en este plano”.