
El Gobierno nacional modificó el cronograma de modernización del sistema de peajes en todo el país. A través del Decreto 733/2025, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso que antes del 31 de diciembre de 2026 todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con sistemas automáticos de cobro, con o sin barreras.
La medida reemplaza el artículo 20 del Decreto 196/2025 y otorga a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) la facultad de ajustar los plazos de aplicación según las condiciones técnicas y operativas de cada tramo o estación de peaje.
El sistema de cobro automático o “free flow” permite el tránsito sin interrupciones en los peajes, gracias a cámaras y sensores que leen las patentes o los dispositivos TelePASE. Con esta modalidad, los vehículos ya no deben detenerse para pagar, lo que agiliza la circulación y reduce la congestión en autopistas y rutas.
El nuevo decreto mantiene como prioridad la modernización vial y la participación del sector privado en la construcción, administración y mantenimiento de la red nacional. Además, establece que Vialidad Nacional podrá modificar los plazos de implementación cuando las características de los tramos así lo justifiquen.
TelePASE obligatorio
El Gobierno ratificó que el TelePASE será la herramienta base para los sistemas de peaje automáticos. Según el texto oficial, la DNV deberá impulsar su adopción masiva “para garantizar el pago, desalentar la evasión y asegurar la sustentabilidad de los sistemas de cobro”.
La implementación apunta a que el 100 % de los vehículos que circulen por rutas nacionales estén identificados electrónicamente, lo que permitirá un control más eficiente y transparente del tránsito.
El decreto subraya que la modernización del cobro busca “un tránsito vehicular más fluido y seguro”, además de fortalecer la infraestructura vial del país. El Gobierno considera prioritaria la conexión segura entre las distintas regiones y la reducción de tiempos de viaje.
El nuevo esquema de concesiones, bajo el marco de la Ley 17.520, permitirá inversiones privadas en obras de ampliación, mantenimiento y nuevos servicios al usuario.
Vigencia
El Decreto 733/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, entró en vigencia el mismo 14 de octubre de 2025, día de su publicación en el Boletín Oficial.
Con esta decisión, el Gobierno acelera el reemplazo de las cabinas tradicionales por sistemas de peaje automáticos, consolidando un cambio estructural en la red vial argentina.