Caso Tognoli: “No estábamos enterados de nada”, afirmó Bonfatti

Bonfatti también manifestó sus dudas sobre el hecho de no haberse enterado de parte de funcionarios nacionales respecto a la investigación sobre el jefe de la Policía santafesina, realizada por una fuerza federal.

"Aparece esto de la noche a la mañana, cuando tuvimos dos reuniones con el ministro (de Justicia de la Nación) Alak y dos con la ministra (de Seguridad de la Nación) Garré, y no nos dijeron nada de que este funcionario era investigado", expresó el gobernador.

El mandatario santafesino también salió en defensa de la policía provincial al recordar que en lo que va de 2012 "hizo 1100 procedimientos antidrogas, con más de 1200 detenidos" y comparó ese accionar con el de la Policía Federal, al señalar que "sólo hizo diez procedimientos".

"Hemos pasado más de un centenar de policías a disponibilidad, hemos descubierto un tráfico que se hacía con los adicionales de los efectivos, donde se fraguaban los adicionales. Estamos permanentemente controlando la fuerza policial", sostuvo Bonfatti.

Tognoli, sobre quien el sábado pasado el juez federal Carlos Vera Barros había lanzado una orden de captura nacional e internacional en torno a una investigación que lo relaciona con un narcotraficante, se entregó anoche en el cuartel del grupo Tropa de Operaciones Especiales (TOE), en la ciudad de Santa Fe.

El ex jefe de la Policía, que renunció el pasado viernes por pedido de las autoridades provinciales tras tomar estado público la investigación de la que era objeto realizada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), iba a ser trasladado hoy al Juzgado Federal 3, de Rosario, para declarar ante Vera Barros.

Edición Impresa