El IOSPER y la AFIP firmaron un convenio para eliminar el plus que cobran los médicos

El ´plus´ que cobran los médicos es quizás la queja más reiterada por los usuarios de las obras sociales, incluso desde el mismo IOSPER, Victoria Jáuregui asumió que “parece un problema de nunca acabar”.

“Hemos avanzado mucho en la medida”, contó Jáuregui a Gualeguaychú a Diario y resaltó: “Tuvimos en Paraná una entrevista con el director regional de la AFIP y concretamos que ellos van a recibir todas las denuncias que el afiliado nos haga en cada ciudad”.

Y destacó: “La particularidad que va a tener esta medida es que las denuncias se van a tomar en forma anónima y además algo muy importante, no necesitan tener pruebas escritas, o sea no necesitan tener la factura del ´plus´ que les cobraron”.

“Nosotros desde la obra social elevamos esas denuncias a la AFIP y ellos van a investigar a los médicos a través del enriquecimiento que hayan tendido y van a verificar si su crecimiento patrimonial se ajusta a lo que declaran como ganancias”, explicó la integrante del directorio que ingresó al organismo como representante de AGMER.

En ese sentido, afirmó que desde el IOSPER están dispuestos a “llegar a las máximas consecuencias” y completó: “Esta situación es insoportable, porque a los salarios muy bajos que tiene el trabajador, se suma que la salud de por sí es muy cara y que además el afiliado paga una obra social en la que no tenemos soluciones a nuestro alcance para frenar el cobro del ´plus´, por eso tenemos muchas expectativas en esta medida”.

“Esta disposición ya está en vigencia, desde la semana que viene las distintas delegaciones recibirán las denuncias y luego las mandarán a Paraná, allí elevaremos a la AFIP los listados de los médicos que cobran plus en toda la provincia y será realmente en toda la provincia porque el IOSPER es la única obra social que trabaja en cada rincón de Entre Ríos”, determinó Jáuregui.

Pago por consultas

Por otra parte, además de las quejas de los usuarios por el cobro de ´plus´, también están las lamentos de algunos médicos por las demoras que tiene la obra social con el pago de las órdenes. “Eso es mentira”, retrucó la directora del Instituto. “Desde el IOSPER pagamos a los 30 días de la presentación correspondiente, tal vez esas demoras se deben a que nosotros le pagamos a la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) y ellos le pagan a los médicos. Otro punto del que a veces tenemos quejas de los médicos es que cuestionan que se paga poco, el Instituto les paga entre 45 y 47 pesos por consulta, que es uno de los valores más alto de todas las obras sociales, lo que sucede es que ellos tienen un acuerdo con la Federación para que se les quede con un porcentaje”, añadió.

IOSPER

El instituto está representado por siete integrantes de diferentes sectores, Victoria Jáuregui simboliza al Agrupamiento Activos del Poder Ejecutivo Docentes, Walter Aguirre a los Activos y Retirados de la Policía, Maximiliano Torres a los Activos de los Municipios, Silvio Alejandro Moreyra al Legislativo y Judicial, Ariel De La Rosa a los Activos del Poder Ejecutivo, Rubén Omar Zaragoza a los Pasivos y José Luís Benítez en representación del IOSPER.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Argentinos Juniors venció a Talleres y llegó a la cima de la Zona A

El Bicho ganó con autoridad en La Paternal y se subió a lo más alto de las posiciones.

En Santa Fe, Unión sumó otra igualdad frente a Godoy Cruz y ambos siguen invictos

El Tatengue y el Tomba empataron sin goles este jueves en el 15 de Abril (Foto: Prensa Unión).

Belgrano goleó a Platense, mantuvo su invicto y lo complicó en la lucha por la permanencia

El Pirata ganó en barrio Alberdi y llegó a los nueves puntos; marcha segundo en la Zona B.

Karting Entrerriano: Villaguay no tendrá carreras este fin de semana

La séptima y octava fecha del campeonato no se disputará debido a la probabilidad de lluvias.

Lionel Messi: “No pienso en el Mundial; mi objetivo es llegar bien a la Copa América”

El astro brindó una entrevista exclusiva desde Miami y aclaró cuáles son sus objetivos inmediatos. (Foto: Captura You Tube)

Sorpresivamente, Paracao anunció que no jugará la próxima Liga de Vóley Argentina

La Bomba se bajó de la próxima LAV debido a cuestiones presupuestarias.

Picco

Augusto Picco podría debutar el próximo sábado ante Temperley, por una nueva fecha de la Primera Nacional. Foto: Prensa CAP.

Rojo

Tomás de Rocamora debuta en la temporada 2023 de Liga Femenina de Básquet, será frente a Ferro.

Casco

El entrerriano Casco estará desde el arranque en la formación de River frente a Atlético Tucumán.