El paranaense Favio Grinovero correrá en el Rally del Surubí

El año pasado el Rally Nacional desembarcó por primera vez en la provincia de Corrientes, que eligió a la ciudad de Goya para colocar otra fecha en la Mesopotamia. Este fin de semana la competencia volverá concentrarse en la microrregión conocida como Río Santa Lucía y atravesará las localidades de Goya, Lavalle, Carolina, Cruz de los Milagros y Santa Lucía.

En tanto que el epicentro del evento repetirá el bello predio Costa del Surubí ubicado en la ribera del riacho Goya, uno de los tantos brazos del Paraná, donde se ubicará el parque de servicios, la sala de prensa y el control central de la carrera.

El sexto Rally Ciudad de Goya tiene validez por los certámenes argentino y entrerriano de la especialidad. La séptima fecha del 32º Campeonato Argentino de Rally contará con 12 pruebas especiales que totalizan 146,60 kilómetros. Son dos etapas de seis primes cada una.

En relación a esta prueba, el piloto paranaense Favio Grinóvero se mostró esperanzado para encarar esta fecha del nacional: “Estoy contento porque volvimos a la actividad, ya que hace un mes corrimos en el sur, en Río Negro. Estamos con mucha expectativa, a Goya lo tomo como local porque comparte fecha con el Rally Entrerriano y lo he corrido un par de veces, por eso estamos con todas las ganas de obtener un buen resultado”, explicó Grinóvero.

Además, el piloto que viene de hacer podio en Río Negro se mostró optimista por lo hecho en la temporada anterior: “El año pasado ganamos el Rally Entrerriano, nos quedamos con la general con el VW Gol de la Clase A6, son caminos que ya conozco por lo tanto la zona me favorece”, explicó.

Si bien la prueba se desarrolla en terrenos llanos, tiene particulares características: “Es llano con piso un tanto arenoso que se torna un poco complicado, la arena no te permite dudar y el auto se complica un poco”, explico el paranaense.

Además agregó: “El público disfruta mucho de este Rally, tiene tramos de fácil acceso y además se van a correr Súper Primes sábado y domingo, cerrando las etapas. A los mismos asiste mucha gente y es muy entretenido para verlos”.

Por último Grinóvero se refirió a las tareas que se realizaron en el auto desde la última competencia: “Trabajamos más que nada en la suspensión y en la programación de inyección, seguramente vamos a contar con un buen auto, se ha trabajado para eso y para poder lograr el objetivo que es obtener la victoria”.

Prensa Favio Grinóvero

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Luciano Lutereau (*)
Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)