El primer juicio por delitos de lesa humanidad se postergó un mes

En tanto, en otra resolución, el Tribunal autorizó la transmisión del juicio en directo para Concepción del Uruguay. El desarrollo de las audiencias se exhibirá a través de pantallas instaladas en el salón de actos de la Escuela Normal de esa ciudad.

Además de Díaz Bessone, en Paraná se juzgará a los represores Albano Harguindeguy, ex ministro del Interior; Naldo Miguel Dasso, ex jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 6 de Concordia; Francisco Crescenzo, oficial de la delegación Concepción del Uruguay de la Policía Federal; Juan Miguel Valentino, jefe de Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada II de Gualeguaychú, entre diciembre de 1974 y diciembre de 1976; y Julio César Rodríguez, suboficial de la Policía Federal uruguayense en 1976.

Harguindeguy, Díaz Bessone y Dasso serán juzgados por la desaparición forzada de los militantes concordienses Julio Alberto Solaga y Sixto Francisco Zalasar, y por la detención ilegal y privación ilegítima de la libertad de Solaga, Zalasar y Juan José Durantini. En tanto, Harguindeguy, Díaz Bessone, Crescenzo, Valentino y Rodríguez, por el secuestro y torturas que sufrieron 18 estudiantes secundarios de Concepción del Uruguay en julio de 1976, a manos de la delegación de esa ciudad de la Policía Federal.

Fuente y foto: Uno

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes