Hoy se rubricará el primer acuerdo de precios entre la Red de Compras de Almacenes de Paraná y el gobierno

Hoy, en un acto que se desarrollará a partir de las 18, se presentará oficialmente la Red de Compras de Almacenes de Paraná y se rubricará el primer acuerdo de precios en Entre Ríos con el gobierno provincial. El director de Defensa del Consumidor provincial, Arnaldo Gomariz, indicó que este acuerdo fue elaborado “tomando como base la canasta solidaria emanada desde la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación y apunta a mejorar el perfil de precios en Entre Ríos, para preservar el poder adquisitivo de la población”.

El acto se llevará a cabo en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, y será presidido por el gobernador de la provincia, Jorge Busti, y estarán presentes los representantes de la Asociación de Colaboración Empresaria, Almacenes Paraná, red de compras que integra a 17 almacenes y que es asistida a través del Programa GISER, impulsado desde la Secretaría de la Producción.

Al respecto, subsecretario de Industria, Comercio, Pymes y Relaciones Económicas Internacionales, José Gómez, informó: “Desde el Programa GISER, hacemos un aporte económico para ayudarlas en sus comienzos con los gastos de organización. Empezamos con esta primera experiencia en Paraná y ya tenemos otras iniciativas en marcha en otras localidades de Entre Ríos”. A su vez, acotó que “en el marco de las políticas activas desarrolladas para las Pymes del sector comercial, es prioritario promover el asociativismo a través de herramientas concretas”.

Gómez confirmó que la Red cuenta con personería jurídica, neutralidad impositiva y lugar físico de funcionamiento, por lo cual “desde hace un mes desarrollan compras en conjunto, abaratando costos lo que les permite ofrecer precios más competitivos a sus clientes. Esta es una forma efectiva de fortalecer a estas Pymes para que puedan recuperar competitividad frente a las grandes cadenas”.

Sobre el acuerdo de precios que se rubricará con el gobierno provincial, Gomariz, manifestó que “esta propuesta fue elaborada a partir del trabajo conjunto entre la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia y el Centro de Almaceneros de Paraná, tomando como base la canasta solidaria emanada desde la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación y apunta a mejorar el perfil de precios en Entre Ríos, para preservar el poder adquisitivo de la población”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.