La vicegobernación de Entre Ríos declaró de interés la actividad de Payamédicos

Cuando entran a la sala del hospital de niños San Roque de Paraná, con sus características narices rojas, todo se tiñe de color y alegría. Son los payamédicos que, con sus gestos y palabras hacen reír a grandes y chicos. Ellos aportan a la cura del estado de ánimo de las personas hospitalizadas, ayudan a sacarlos de la realidad sufriente de paciente y llevarlos, con un poco de fantasía, a un momento de alegría y emoción positiva.

En ese marco, la vicegobernación declaró de interés la actividad y en la jornada del viernes se hizo entrega del correspondiente decreto a los integrantes de la entidad.

“Es una emoción enorme para nosotros. Es la primera vez que desde el Estado se declara de interés nuestra tarea. No lo esperábamos, porque es un paso muy grande e importante como provincia y principalmente como ciudad”, dijo Carla Tosso en representación de la Asociación Civil.

Por su parte, Bahl destacó que en el ámbito de la salud “Payamédicos interviene siempre en colaboración profesional y respetando las normas de cada institución. En ningún caso, realizan una acción médica, sí una función recreativa y de acompañamiento emocional que resulta beneficiosa desde la perspectiva de la salud, en tanto facilita la expansión de los aspectos sanos de los beneficiarios”.

Bahl aprovechó la oportunidad para recorrer las instalaciones del hospital San Roque acompañado por su esposa, Claudia Silva, y por el director del lugar, Walter Luchetti, quien al concluir la actividad agradeció al vicegobernador y su esposa por la visita y destacó el “haber podido mostrar, mediante esta recorrida, cómo estamos trabajando”.

Edición Impresa