Los productores se quejan por la falta de rentabilidad en la carne

“Si comparamos el precio del novillo actual con el ajustado por inflación, el precio tiene aún un atraso de 10,41 por ciento”, remarcó el productor Néstor Roulet. Así, hoy el precio es $ 1,62 inferior por kilo a lo que debería ser.

Ante las subas, el gobierno ordenó primero a frigoríficos y supermercados bajar 20% los precios que llegan al público. No lo logró. Pero siguió buscando que retrocedieran. Para ello, la semana pasada avanzó en un acuerdo con los exportadores para que los cortes parrilleros (asado, matambre, vacío y entraña) lleguen con valores inferiores hasta un 30% a los supermercados. Ese convenio, que el sector exportador aceptó a cambio de que comenzaran a liberarse ventas al exterior frenadas, podría finalmente empezar a aplicarse esta semana.

Paralelamente a estas acciones, con el aparente fin de quitarle presión a la demanda de hacienda, en los últimos días al menos una decena de importantes frigoríficos que operan en el Mercado de Liniers recibieron inspecciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y tuvieron objeciones por “fallas técnicas”, que les hicieron reducir su ritmo de faena y, por lo tanto, de compra de ganado. “Al menos siete frigoríficos, que representan el 30% de las compras en Liniers, ahora están faenando menos”, señaló un operador de ese mercado.

En el Senasa, una fuente admitió que esas inspecciones se hicieron como “parte de un plan anual y de rutina”, pero aclaró que no tenían nada que ver con algún propósito para que los frigoríficos compren menos hacienda en ese mercado.

Para Víctor Tonelli, consultor en temas ganaderos, el precio de la hacienda también sigue con un atraso importante frente a la inflación, y los productores no lograron recuperar rentabilidad. Según Tonelli, un indicador del Mercado de Liniers como el índice Novillo tendría que estar en 15,47 pesos por kilo.

“Los precios actualizados por la inflación real están un 9% por debajo de lo que deberían ser si los precios hubieran acompañado el mismo ajuste que la inflación”, dijo.

“Pese a las subas de noviembre y enero, los costos han subido más que el precio y, por ende, se ha perdido rentabilidad”, agregó el consultor.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

Halcón

Defensa y Justicia visita a Liga de Quito, en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)