Rogel sostuvo que de no haber otros candidatos, será el quien encabece las listas de la UCR

En diálogo con el programa En el dos mil también - Fm Litoral, Fabián Rogel se posicionó de manera firme de cara a los armados electorales de la UCR en la disputa interna que algunos dirigentes pretenden dar, en contra del FAUNEN y a favor de una alianza con el Pro. Es que en la provincia, apegarse a la figura de Alfredo De Ángeli es tentación para algunos dirigentes del interior de la provincia que no ven futuro de poder sin una alianza con el agrario. Lo que preocupa a varios es la construcción del FAUNEN y, sobre todo, quien lidera la boleta de la UCR, ya que De Ángeli y el Pro no aceptarían bajarse de la candidatura a gobernador del productor agrario.

En relación a este tema, se lo consultó acerca de una posible candidatura a gobernador y Rogel respondió: “Andan diciendo que voy a ser candidato a gobernador, pero no hay nada resuelto”. Enseguida agregó: “Den por seguro que al menos un candidato a gobernador por el radicalismo va a haber en esta provincia. Este partido va a tener una vocación de poder y la va a encarnar un candidato radical, si no hay seré yo”.

No obstante, Rogel bajó un poco el tono al referirse en particular a De Ángeli y se refirió al productor como un dirigente que "ha defendido a un sector que ha tenido problemas”.

La culpa es de Magnetto

“No soy tan ordinario como para cambiar mi opinión por un resultado electoral como el de Marcos Juárez. No ocurrió nada en un pequeño pueblo de Córdoba donde todo estaba cantado”, se plantó Rogel y abrió el debate a la difusión sobre un hecho electoral aislado de un pequeño distrito de Córdoba que tuvo amplia difusión a nivel nacional.

Rogel argumentó que toda la polémica creada alrededor de una posible alianza con el Pro es responsabilidad de “el señor Magnetto", CEO de Clarín, el cual "está tratando de destruir al radicalismo para posicionar a Macri como alternativa al oficialismo", sostuvo. En ese sentido, apuntó contra su correligionario Oscar Aguad: "Es un alfil de Magnetto y se lo he dicho”.

El Diputado Nacional aseguró que lo que sucedió en la pequeña localidad de Córdoba no fue un acuerdo del radicalismo. “Mario Negri y Ramón Mestre no fueron a Marcos Suárez. Es una cuestión de (Oscar) Aguad que viene hace tiempo militando esta instancia con el Pro”, consignó.

Rogel responsabilizó de permitir la actitud de Aguad al presidente del Comité Nacional de la UCR, Ernesto Sanz: “El responsable de esto es Ernesto Sanz, que permite que ocurran estas cosas”.

Para finalizar, Rogel citó una nota firmada el Sociólogo de Poliarquía, Eduardo Fidanza, que instala el debate sobre la operación de prensa a favor de Mauricio Macri: "Escribió que hay una operación de prensa a favor de Macri que no se puede explicar. Cómo es posible que tenga un 26 por ciento de intención de voto en el país cuando en la provincia de Buenos Aires tiene el 13. Y ojo que quien lo dice es un encuestador que escribe en La Nación, no lo vamos a catalogar de comunista “, ironizó.

Edición Impresa