El primer cuarto comenzó con paridad. Los bases Lucas Faggiano y Luis Cequeira impusieron su ritmo a partir de sus clásicas corridas, sin embargo el dueño de casa sacó ventajas producto de una buena defensa en su tablero, y goleo en el ajeno con tantos de los cinco jugadores iniciales.
De todas maneras la visita emparejó las acciones con la aparición de Hakeem Rollins, luchando con dinámica debajo del cesto para equiparar las acciones luego de estar siete puntos atrás. Pero a segundos del final, dos oportunos triples de Juan Espil definieron el parcial 24 a 18 para Estudiantes.
En el segundo, aparecieron algunos errores en el local, y Sionista fue achicando poco a poco. Ganó la lucha en los rebotes y lastimó con el goleo de Alejandro Zilli y Daniel Hure. Entre Faggiano y Mojica volvieron a alejar a su equipo sobre el cierre, pero era la noche de Hure que con nueve unidades y 100 por ciento de efectividad en el período dejó a los de Paraná abajo por la mínima, 40 a 39.
Tras el descanso, Weber Bahía entró despierto en defensa y en ataque. Cerró rutas en su llave y aprovechó al inspirado Federico Aguerre que con tres triples sacó 13 de ventaja. Y si bien ese buen momento fue breve, los paranaenses no lograron usufructuarlo pese al importante regreso de Rollins. Otro triple de Espil llevó tranquilidad al local para cerrar 62 a 52.
En el último segmento, Sioni volvió a encontrar respuestas con Hure y principalmente con el atlético Johwen Villegas. Llegó a ponerse a tres tantos, pero tomaron preponderancia los extranjeros de Bahía, en especial Jerome Meyinsse, para llevarse un partido apretado y muchos errores.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.