Sección

Caso Orrico: “No me queda esperanza”, dijo la mamá de dos víctimas fatales

“Esperanza me queda muy poca”, sostiene Lorea Dubini, mamá de los hermanos Brian y Axel Izaguirre, quienes junto a Leonardo Almada, Axel Rossi viajaban en un Corsa aquella madrugada del 20 de junio de 2024, rumbo a su trabajo en el Frigorífico Fadel, de Pronunciamiento, en el departamento Uruguay. Nunca llegaron. Un VW Passat, coche oficial, conducido por Juan Ruiz Orrico, entonces titular del Instituto Portuario de Entre Ríos, se cruzó de carril en la ruta 39 y los embistió de frente. Murieron los cuatro. Ruiz Orrico manejaba con 1,59 de alcohol en sangre.

El viernes 21 de marzo último, el juez de Garantías de Concepción del Uruguay Gustavo Díaz remitió a juicio la causa en la que se investiga la responsabilidad del extitular del Instituto Portuario de Entre Ríos, Juan Ruiz Orrico, por la muerte de cuatro jóvenes trabajadores la madrugada del 20 de junio de 2024 en la ruta 39, en jurisdicción del departamento Uruguay. Pero el caso no tiene tribunal, tampoco fecha de juicio. Hay un incidente que debe resolver la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Los defensores de Ruiz Orrico, Felix Patricio Pérez y Leandro Ariel Monje, procuran excluir del proceso al querellante Mario Arcusin.

“Lo que nosotros estamos esperando es que el Superior Tribunal de Justicia de Paraná ponga fecha a la audiencia sobre la apelación que hacen los abogados defensores de este homicida Ruiz Orrico, que piden que se aparte el abogado querellante. Eso es lo que estamos esperando ahora”, dijo Dubini desde Basavilbaso, su casa, a la que nunca volvieron sus hijos después de aquella madrugada aciaga.

No le generan confianza los cambios en la causa: salió Eduardo Santo e ingresó Darío Crespo. “Se excusaron once jueces en el transcurso de un año y tres meses”, agregó. Y le hace ruido tanta dilación en la tramitación del expediente judicial. “Lo que a nosotros nos hace mucho ruido es que cualquier ciudadano en esas condiciones, mi hijo mismo, si se hubiese ido manejando esa madrugada, se pasaba de carril y mataba personas, estaría preso en el penal desde el momento del accidente. Pero este señor jamás fue detenido, jamás tuvo ni siquiera preventiva, más allá que nosotros pedimos la preventiva desde un primer momento”, planteó.

La mamá de los hermanos muertos en el choque que protagonizó Orrico reprochó la estrategia de los abogados defensores del exfuncionario. “Es una estrategia para seguir ganando tiempo en libertad, e ir desgastándonos a nosotros, como familias, en esta lucha. Es bastante tener que estar de pie y con la cabeza centrada cuando uno lo que va pasando en la causa, cuando vos lo que querés es estar tirada en la cama llorando con la camiseta de tus hijos. En mi caso, solo vacío me dejó, y es muy difícil, muy difícil. Esto genera desgaste constante”, aseveró.

(Fuente: Entre Ríos Ahora)

Edición Impresa

Edición Impresa