Agregó que: "Los tres años de gobierno de Cristina han hecho de este país un país más democrático. Su valentía y la de Néstor Kirchner, para imponer los valores democráticos por encima de los poderes ocultos de la Argentina, es un aporte que aún no puede apreciarse en toda su dimensión histórica, pero será reconocido por las generaciones del futuro. Estoy seguro”.
"Vivimos en un país dinámico, vital, donde hay inversión, donde hay consumo, donde hay oportunidades. El crecimiento con justicia, la eliminación de la indigencia, la creación de millones de puestos de trabajo y el esfuerzo para la recuperación de la educación, preparan el camino para el siguiente objetivo que es facilitar de nuevo ese elemento distintivo de la sociedad argentina en América Latina que fue la llamada movilidad social ascendente, otro sueño peronista”, añadió el gobernador entrerriano en diálogo con Télam.
Reconoció que también "han sido tres años de dolor. Parir esta nueva Argentina ha costado sangre sudor y lágrimas. Y a ella (la Presidenta) más que a nadie”.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.