Recuperarán el edificio del Centro Cultural Juan L. Ortiz

Maqueta de cómo quedará el Centro Cultural.

La obra integral, gestionada por la Municipalidad y financiada por el Gobierno provincial, incluye infraestructura, accesibilidad y drenajes pluviales. Respetando el patrimonio y arbolado existente, se trabajará en fachadas, cubiertas y aberturas, sanitarios, iluminación (con sistema Led), mobiliario, escaleras y rampas, además de salas con distintas capacidades y en el exterior, espacios para diversas actividades.

El intendente Adán Bahl firmó el decreto de adjudicación de la obra que tiene un plazo de ejecución de 15 meses. La misma se adjudicó a la firma Ingeniero Ángel Luis Moia.

"Invertimos en la recuperación de espacios como el Juan L. Ortiz, porque son claves para el desarrollo de la industria cultural local y porque queremos que nuestros artistas puedan contar con lugares de calidad para mostrar su trabajo y talento", señaló Bahl y agregó: “Es un edificio que forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad con un gran potencial como atractivo turístico".

La recuperación del edificio del Centro Cultural Juan L. Ortiz es parte del plan de recuperación de espacios públicos y patrimoniales que la Municipalidad, con el acompañamiento de Provincia y Nación, desarrolla en distintos puntos de la ciudad.

Respetando la arquitectura ferroviaria de fines del siglo XIX, la obra propone la refacción integral del edificio y su adaptación para una mayor inclusión, funcionalización y aprovechamiento del espacio. Se sumará también la adaptación del espacio exterior, valorando sus características en cuanto a patrimonio y arbolado existente, mejorando a su vez el sistema de drenaje pluvial.

La recuperación integral del Centro Cultural Juan L. Ortiz se suma a otras obras que la actual gestión municipal lleva adelante en la ciudad, dentro del plan de recuperación de espacios públicos (plazas, parques, paseos) y patrimoniales (edificios históricos). En este caso, reactivando un espacio para la cultura local que se suma a otras obras como el anfiteatro Linares Cardozo en la plaza Eva Perón de San Agustín y el nuevo Centro de Promoción de Lectura Rosa y Dorada, en el recuperado edificio conocido como La Boya, en la Costanera, recientemente inaugurado.

“Agradecemos al gobernador Gustavo Bordet y al Gobierno provincial, porque sin su acompañamiento no podríamos hacer realidad este proyecto", concluyó el presidente municipal.

Detalles de la obra

Las fachadas serán restauradas, junto a las cubiertas y todas las aberturas, garantizando iluminación natural a los interiores sin afectar las fachadas originales del edificio.

Los interiores se articularán mediante un eje central longitudinal con distintos servicios y actividades.

Se prevé la remodelación de los sanitarios ubicados en el ala sur del edificio, rediseñando su organización, incorporando nuevos materiales e iluminación acorde al espacio, así como la incorporación de un nuevo núcleo sanitario en el ala norte, ambos cumpliendo con las normas de accesibilidad universal.

Accesibilidad: Se incluyen escaleras y rampas para salvar desniveles existentes.

La obra propone un diseño que contiene vegetación de plantas, nativas en su mayoría, y arbolado.

En el interior se reorganiza la distribución y se plantean zonas donde puedan desarrollarse diferentes actividades; una sala principal multifunción para espectáculos varios, con capacidad aproximada de 160 personas sentadas, tres salas / talleres, de carácter secundario, con capacidad aproximada de 40 personas sentadas, con posibilidades de ampliar su tamaño y flexibilidad acorde a las necesidades del momento, o incluso de liberar el espacio completamente. Espacios amplios para el desarrollo de diversas actividades, un museo de sitio, biblioteca, espacios de permanencia, etc.

En el exterior se plantean zonas donde puedan desarrollarse diferentes actividades; para el desarrollo de actos cívicos, áreas de juegos infantiles, de espectáculos, de permanencia, etc.

Se incorpora nuevo mobiliario acorde a las necesidades de cada espacio.

Alumbrado: Se disponen los sistemas de iluminación necesarios para abastecer las necesidades de las salas y también iluminación de destaque en fachadas. Todo en tecnología LED.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)