Presentaron el libro de Luis Salvarezza basado en la historia del diario La Calle

Representantes de gran parte del mundo artístico y cultural, se dieron cita en el “Nuevo Salón de Arte” para participar de la presentación de un nuevo libro del escritor y artista Luis Salvarezza, coincidente con la organización de la “III Exposición de artistas plásticos” de Concepción del Uruguay. Fue el viernes 3 de diciembre por la noche.

El libro "Personajes", fue escrito por Luis Salvarezza con imágenes de Alejandro Osuna y auspiciado por el Municipio. Se trata del primer tomo, de una obra literaria basada exclusivamente en las páginas históricas del diario La Calle, por donde pasaron variados personajes de la historia local y regional.

La presentación se concretó en el marco de la  “III Muestra Colectiva de  Artistas Plásticos Entrerrianos / 2023”  y el mal tiempo no impidió que vecinas y vecinos, pudieran disfrutar de la velada artística.

Los distintos salones del lugar se llenaron de arte y ese fue el espacio elegido por Salvarezza para la presentación de su obra. “Quiero agradecer a todos los que de alguna manera participaron en este trabajo que recién comienza.

De manera simbólica, los autores entregaron al intendente Martín Oliva un ejemplar de la obra, y también del libro “Tres Artistas Uruguayenses” en donde Luis Salvarezza, narra parte de la vida de tres artistas reconocidas en la sociedad y que dejaran un importante legados artísticos y humanos en Concepción del Uruguay: Hilda Johnston, Olga Pais  y Mariela Suárez.

Más libros

Días antes, el Museo de la Ciudad también se visitó de fiesta para presentar un nuevo ejemplar de la Revista SER, en el marco de los 150 años que cumplió la Escuela Normal.

Dicha revista, se puso en marcha en noviembre de 1962, a dos años de haberse creado los cursos del Profesorado en la Escuela Normal de Concepción del Uruguay. Por entonces un grupo de docentes de la institución decidieron impulsar una “revista de investigación” concebida como “una manera útil de complementar la enseñanza superior”. Así nació la revista SER, “revista de los cursos del Profesorado de la Escuela Normal Mariano Moreno de Concepción del Uruguay”.

La publicación se realizó durante 25 ediciones, hasta el año 1994.

Aprovechando el marco del sesquicentenario de la Escuela Normal, autoridades del Centro Cultural Urquiza, docentes, estudiantes, comenzaron a editar el número 26, que finalmente fue presentado el miércoles pasado ante distintas personalidades de la ciudad.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.