Sección

Coronda celebra una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla

La ciudad santafecina de Coronda se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla, que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Durante tres jornadas, la capital nacional de la frutilla reunirá a productores, artesanos, artistas y público para celebrar la identidad productiva, historia y la cultura.

El encuentro se llevará a cabo en a la plaza central de Coronda, donde se instalarán las carpas, stands y espacios gastronómicos que ocuparán dos cuadras sobre la calle San Martín. Este año, el evento contará con un récord de participación, ya que habrá al menos 239 puestos entre artesanos, emprendedores y gastronómicos.

La programación artística comenzará este viernes 7 de noviembre con la tradicional Noche Tropical, que incluirá la presentación de Gerardo Farías y Grupo Alegría, en un espectáculo gratuito. El sábado 8, día central de la celebración, se realizará el acto oficial y la elección de la Reina Nacional de la Frutilla. Esa misma noche, el escenario principal recibirá a Los Palmeras y al dúo Baglietto & Vitale. Finalmente, el domingo 9 estará dedicado a los artistas locales, academias de danza y grupos regionales.

La Fiesta Nacional de la Frutilla tiene una historia que se remonta a 1946, cuando la Sociedad Cooperativa de Agricultores de Coronda decidió crear una celebración que destacara el trabajo de las familias productoras y el impacto de esta fruta en la vida económica y cultural de la zona. En 1958, el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto N° 007182/58, oficializó el carácter nacional del evento, reconociendo la importancia de Coronda como uno de los principales centros productores del país.

Hoy, la ciudad santafesina mantiene ese título, con una producción que ronda los 7 millones de kilos anuales, lo que representa aproximadamente el 45% de la producción nacional de frutillas y la convierte en un polo frutihortícola estratégico.

Edición Impresa