Sección

Palito Ortega se presentará en el Centro Provincial de Convenciones

El famoso cantante y compositor tucumano Palito Ortega se presentará en Paraná esge domingo 12 de octubre a las 21 en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), ubicado en San Martín 15. El espectáculo forma parte de su gira nacional "El Regreso del Rey", con la que celebra los 55 años de Muchacho que vas cantando, uno de los materiales que marcó su carrera. Será una noche dedicada a repasar los grandes clásicos de su trayectoria, en un reencuentro muy esperado con el público entrerriano.

La gira ya pasó con localidades agotadas por escenarios de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe y otros puntos del país. En cada presentación, Ortega combina sus temas más recordados, como Corazón contento, La felicidad, Bienvenido amor y Un muchacho como yo, con versiones de su último trabajo discográfico, Te llevo bajo mi piel, una producción de Sony Music que homenajea al repertorio romántico y al rock & roll de los años sesenta.

Con más de seis décadas sobre los escenarios, Palito Ortega es una figura central de la música popular argentina y latinoamericana. Su carrera comenzó en los años sesenta como parte del ciclo televisivo El Club del Clan, transmitido por Canal 13, donde compartió escena con Violeta Rivas, Johnny Tedesco y Chico Novarro. Su popularidad creció rápidamente gracias a canciones alegres y melodías pegadizas que lo convirtieron en "el chico triste de las canciones alegres", apodo que lo acompañó en gran parte de su carrera.

A lo largo de su trayectoria, Ortega grabó 48 discos, vendió más de 28 millones de copias y protagonizó varias películas, entre ellas Mi primera novia, La sonrisa de mamá, El tío Disparate y Qué linda es mi familia. Además, recibió reconocimientos importantes, como el Premio Gardel a la Trayectoria, el Grammy a la Excelencia Musical y la Mención de Honor del Senado de la Nación.

Su figura trascendió los límites de la música, ya que en la década de 1990 incursionó en la política, siendo gobernador de Tucumán entre 1991 y 1995, senador nacional entre 1998 y 2001 y candidato a vicepresidente en las elecciones de 1999. Sin embargo, su vínculo con la música nunca se interrumpió, de hecho continuó grabando, produciendo y presentándose en vivo, cerca del público que lo acompañó desde sus comienzos.

El artista, a sus 84 años, decidió hacer esta gira que lo mantiene en movimiento por todo el territorio argentino con el fin de celebrar toda una vida dedicada al arte y al encuentro con la gente.

Entradas en Tickea.

Edición Impresa

Edición Impresa