
La cantautora argentina Marcela Morelo regresará a Entre Ríos con dos conciertos que tienen como propósito hacer un recorrido por los éxitos que marcaron su carrera y por las canciones que consolidaron su lugar como una de las principales voces de la música popular argentina. Los shows se llevarán a cabo este jueves 9 de octubre en el Teatro Odeón de Concordia, a las 21:30, y este viernes 10 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, a las 21:00. Su paso por la provincia se enmarca dentro de la gira nacional que la artista comenzó en 2025, tras un 2024 de intensa actividad en distintas ciudades del país.
Durante una entrevista que brindó en el programa Cosas que Pasan (Radio Plaza 94.7), la artista recordó que en el último año se presentó en escenarios de Rosario, Córdoba, La Plata, Bahía Blanca y Mar del Plata, cerrando la gira con un espectáculo a sala llena en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires. En cada ciudad, la cantante comprobó la vigencia de su música y el afecto que despierta entre distintas generaciones. "Es muy lindo poder seguir tocando después de tantos años. La gente se emociona porque estas canciones forman parte de recuerdos familiares, de la vida cotidiana, y eso me genera una gran alegría", comentó Morelo. La artista señaló que el público que asiste a sus shows incluye personas que la siguen desde hace décadas como jóvenes que descubren sus canciones a través de versiones recientes y plataformas digitales.
El repertorio que presentará en Paraná incluye algunos de sus hits más recordados, como Corazón salvaje, La fuerza del engaño, Ponernos de acuerdo y Luna bonita. La artista destacó cómo sus canciones trascendieron generaciones y se integraron a momentos familiares: "Me cuentan historias de cuando iban al colegio, de sus casas, de las madres escuchando mis discos mientras hacían tareas del hogar. Hoy vienen al show con sus hijos, sus padres, y en algunos casos hasta con los abuelos y las nietas. Esa mezcla de generaciones en un mismo lugar me emociona mucho".
Morelo también habló sobre el impacto de las nuevas colaboraciones con artistas más jóvenes, como los grupos La Planta y La T y la M. Estos realizaron una nueva versión de su clásico Lo mismo que a mí, que se convirtió en uno de los temas más escuchados en 2024, con más de 10 millones de reproducciones en Spotify y más de 14 millones en YouTube. "Estos cruces son muy valiosos. Me invitaron a participar de la grabación y fue un día de mucho disfrute. No solo compartimos música, sino también vivencias y conversaciones, y eso le da un nuevo sentido a canciones que ya tienen su historia", relató la cantante. Según Morelo, estas experiencias permiten que su música llegue a audiencias que quizás no la conocieron en su momento, acercando sus clásicos a un público joven y amplio.
Con más de tres décadas de trayectoria, Marcela Morelo construyó una discografía basada en pop, folklore y sonidos autóctonos, con once álbumes de estudio editados hasta la fecha. Su carrera comenzó en 1997 con el lanzamiento de Manantial, que rápidamente ganó valor a nivel nacional y luego internacional. A lo largo de su trayectoria recibió nueve discos de oro, dos de platino y ocho Premios Gardel al mejor álbum pop femenino.
En la entrevista, Morelo analizó la evolución de la industria musical y el paso de lo analógico a lo digital. "No hice nada para que esto sucediera, simplemente se fue dando. Antes vendíamos discos en cassette y CD, hoy todo se mide en reproducciones de plataformas digitales como Spotify o YouTube. Lo importante es que la música llega a la gente, y eso no cambia", señaló. A pesar de los cambios en el formato, la artista prioriza siempre la experiencia del vivo, que considera insustituible. "Tocar en vivo tiene otra energía. Escuchar música en un show, ver a la banda en el escenario, interactuar con el público, eso no lo reemplaza ni Spotify ni un CD. Cada presentación me transforma y me permite conectar con la gente de manera directa", comentó.
Finalmente adelantó que, además de esta gira y de los shows que restan en Entre Ríos, está trabajando en un nuevo disco que incluirá canciones propias y nuevas versiones de algunos de sus clásicos junto a otros artistas. "Estoy grabando y haciendo videos, todavía queda mucho material por salir antes de fin de año. Quiero que la gente pueda disfrutar de este nuevo trabajo y que los shows se vinculen con lo que vamos a lanzar próximamente", indicó. La cantante explicó que, pese a los cambios en la industria y los ritmos de producción actuales, mantiene su propio estilo, su propio tiempo, y no busca ajustarse a fórmulas externas de cómo hacer o lanzar la música.
Entradas para Concordia acá.
Entrada para Paraná acá.