Finalmente, no habrá elecciones en Juventud Unida de Gualeguaychú

Finalmente, no habrá elecciones en Juventud Unida de Gualeguaychú

Primó el consenso y habrá una lista de unidad en el club del sur entrerriano.

Finalmente, hubo consenso y no habrá elecciones en el Club Deportivo Juventud Unida de Gualeguaychú. Su pròximo presidente será Lucio Benítez, quien encabezará la renovación de la dirigencia Decana. Así lo confirmó la agrupación Juve Social, integrada por socios y allegados al club del barrio de la vía, quienes estaban dispuestos a competir en elecciones.

“Desde nuestro sector 'Juve social' como grupo de trabajo de socios y allegados, hemos aceptado la convocatoria al dialogo por el futuro del club; entendiendo que en este proceso de renovación dirigencial no podíamos quedarnos afuera, incluso que teníamos mucho para aportar”, informaron sobre el cambio de postura.

Benítez estará acompañado por Felipe Martínez Garbino, Marisa Yabran y Silvio Picullo como vicepresidentes, mientras que Juan Herman será el tesorero. Por su parte, Carlos Melo será el encargado del fútbol en el club que milita en el Torneo Federal A.

 

 

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.