Gómez: “Acompañamos 253 atletas, lamentablemente no alcanza a eso lo tenemos claro”

José A. Gómez

José Gómez contó acerca del programa de ayuda a los deportistas entrerrianos por parte del Gobierno provincial

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), José Gómez, secretario de Deportes de Entre Ríos, fue consultado acerca de la campaña en Instagram que inició la atleta Victoria Zanolli para conseguir fondos y de esa manera poder participar de diferentes pruebas.  

“A Victoria la venimos acompañando desde que apareció en los Juegos Evita hace algunos años, pasó algo parecido con Nazareno Sasia, se trata de chicos que nos han representando bien en esa competición, no en vano se dice que los Evita son el semillero del deporte, sobre todo en el atletismo”, expresó.

Y añadió: “Desde allí ya encaran el alto rendimiento y van necesitando un acompañamiento diferente. A partir de eso a Victoria se la incorporara al programa de becas de la provincia, en total tenemos 256 atletas que reciben una acompañamiento, lamentablemente no alcanza a eso lo tenemos claro. La provincia tiene un programa establecido por ley en el que se la estimula económicamente a los deportistas de acuerdo a los logros que van consiguiendo”.

Más adelante el funcionario manifestó: “Seguramente el año que viene la Federación Entrerriana de Atletismo propondrá el nombre de Victoria para que la Confederación Argentina la incorpore la proponga al programa de becas del Enard y de la Secretaría de Deportes de la Nación donde mes a mes reciben un pago”.

E insistió: “Por supuesto que el aleta siempre necesita más, necesita el mejor calzado, la mejor vitamina, la mejor vestimenta y más horas de entrenamiento para poder vivir de eso sin tener que trabajar en otra cosa. El aporte económico de las becas no alcanza por eso necesitan del patrocinio de distintas empresas que le permiten dedicarse a pleno a la actividad y al entrenamiento intenso. Ojalá pudiéramos garantizarle toda la asistencia económica desde los estamentos gubernamentales”.

A continuación toda la entrevista con José Gómez:

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).