“No me puedo dar el lujo de guardar jugadores”, dijo Scaloni

Este jueves fue día de conferencia de prensa para Lionel Scaloni. El entrenador de la selección argentina habló con los medios en la antesala del partido del seleccionado ante Uruguay de este viernes a partir de las 20.30.

Scaloni tocó diversos temas durante la conversación con los periodistas presentes en el predio de Ezeiza. Las ausencias por lesión, las posibles bajas por suspensión y el desafío de enfrentar los dos partidos -a priori- más difíciles de las Eliminatorias.

“Siempre que viene una fecha FIFA estamos alerta. Sabíamos que había varios jugadores tocados y la posibilidad de perder algunos”, sostuvo respecto a las bajas. Debe destacarse que de la prelista hubo cuatro jugadores que no formaron parte de la convocatoria por lesión: Lionel Messi, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y Lautaro Martínez. Este último quedó desafectado luego de probar durante los entrenamientos y padecer una sobrecarga muscular.

Ante ese panorama, el entrenador enfatizó en que deben pensar en lo que tienen y en la oportunidad que se presenta para los futbolistas convocados. “Los planes que uno tenía hace 15 días son inútiles y por eso debimos planificar nuevamente el partido”, señaló.

Sobre esto último dijo que tiene el equipo definido en un 90 por ciento y que espera terminar de armarlo en el entrenamiento de este jueves por la tarde. El rival será Uruguay, por lo que para el técnico argentino nada debe quedar librado al azar.

“Sabemos cómo juegan los equipos de Marcelo (Bielsa), siempre atacando y buscando el arco rival. Nosotros buscamos lo mismo, hacer un buen partido y tratar de contrarrestar lo que puedan hacer ellos”, adelantó el técnico, que pretende que su equipo sea protagonista en Montevideo.

El técnico indicó que tomaron nota del último partido y de lo que deben mejorar para no volver a obtener el mismo resultado (0-2 frente a la Celeste en La Bombonera). Sin embargo, destacó que nunca hay dos partidos iguales.

Mirando hacia adelante, desterró la posibilidad de cuidar jugadores para enfrentar a Brasil. Debe tenerse en cuenta que algunos futbolistas de la selección se encuentran al límite de amonestaciones, por lo que hay quienes especulan con que los guardará. El técnico fue claro e indicó: "No me puedo dar el lujo de guardar jugadores".

Jugadores

El técnico del seleccionado fue consultado por la situación particular de alguno de los futbolistas usualmente convocados al seleccionado. Al respecto, brindó diferentes definiciones:

-Julián Álvarez: “Es un chico que le da muchísimas opciones a cualquier entrenador. Es muy importante”.

-Giuliano Simeone: “Está yendo de menor a mayor y a cualquier entrenador le gusta. Para nosotros es de gran ayuda.

-Paulo Dybala: “Lo de su operación es una noticia triste. Para nosotros, más allá del jugador, la persona es muy importante. Nos duele que no pueda estar acá y se lo hicimos saber”.

Luego destacó que tiene en cuenta a los futbolistas del medio local, pero indicó que debe limitar la convocatoria a los puestos en los que necesita. “Me gustaría ver a un montón de jugadores”, indicó y agregó: “Por suerte tenemos a la Sub 20 entrenado con nosotros y podemos ver a algunos chicos que son de lo mejor del fútbol argentino”.

Bahía Blanca

Entre sus últimas respuestas, se refirió a la situación de Bahía Blanca y a la reacción del fútbol argentino respecto a la catástrofe vivida en esa localidad. “El pueblo argentino mostró una gran solidaridad con Bahía Blanca, los clubes hicieron un gran trabajo y la AFA también. Le agradezco a toda la gente por su apoyo que ha sido espectacular, demuestra lo que somos cuando nos unimos. Es para estar orgulloso”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general