El acuerdo con el FMI se anunciaría este viernes: será un desembolso en dos tramos

Imagen de archivo de Sergio Massa y Kristalina Georgieva.

Imagen de archivo de Sergio Massa y Kristalina Georgieva.

El acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se anunciaría este viernes luego de extensas negociaciones entre miembros del ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, y el staff técnico del organismo.

En el Gobierno esperan que el entendimiento se alcance en las próximas horas. En los últimos días se aceleraron las conversaciones en Washington con los equipos técnicos.

Por otro lado, también hubo contactos vía Zoom entre representantes del Fondo y el equipo económico del precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa.

“La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha estado involucrada en negociaciones de última hora con el Gobierno argentino”, publicó la agencia Bloomberg.

Según publicó el portal de Noticias Argentinas, se espera un comunicado del FMI para este viernes al mediodía que confirme el acuerdo con la Argentina para pagar la deuda que contrajo el Gobierno de Mauricio Macri.

El anuncio llegaría antes de que se deban abonar el 31 de julio los vencimientos con el Fondo por unos US$3.300. El entendimiento, de acuerdo a lo que confirmaron desde Economía en las últimas horas, comprende un desembolso que se hará efectivo en dos tramos.

“Uno en la tercera semana de agosto y el segundo, más pequeño, en la primera semana de noviembre”, detallaron. Esto implica que será en dos momentos claves en términos electorales, ya que comprende el período posterior a las PASO y los comicios nacionales.

 

Sergio Massa viajó a San Juan

 

En paralelo, Massa arribó anoche a San Juan para tener reuniones de gestión. Allí, fue recibido por el gobernador local, Sergio Uñac.

El presidencialista viajó junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el cosecretario general de la CGT Héctor Daer.

 “Recibimos a los compañeros Sergio Massa, Agustín Rossi, Wado de Pedro y a toda la comitiva que los acompaña en esta visita a nuestra provincia. Mañana (por hoy) tendremos una agenda de trabajo en la que recorreremos obras emblemáticas y culminará con un gran acto en el estadio de UPCN”, escribió Uñac en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “La Argentina que viene debe representar un proyecto federal y de unión, con progreso y empleo para todos los argentinos. ¡Bienvenidos a San Juan!”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)