“Del Real es hoy uno de los voceros de Urribarri”

Edición: 
717
Reportaje con el diputado provincial Rubén Adami (PJ-Colón)

Hugo Remedi

“La deuda pendiente del gobierno provincial es mejorar la parte administrativa para agilizar las soluciones que la burocracia demora y distribuir mejor el ingreso”, afirmó ante ANALISIS el diputado provincial enrolado en los denominados rebeldes, Rubén Adami (PJ-Colón). Sobre la interna justicialista dijo: “Necesitamos que el candidato se elija por consenso y no por imposición” y agregó que todavía no hay ningún acuerdo con Solanas. Destrozó a Jourdán y a Zacarías; al primero lo calificó de mercenario, apretador y de enriquecerse con la política, y del segundo dijo bajo un eufemismo que es una veleta. Con relación a que haya dos peronismos electoralmente hablando, aseguró que es posible si no hay reglas claras y que, llegado el caso, Enrique Cresto bien podría ser el vice del actual intendente de Paraná. Se mostró tranquilo de conciencia porque garantizó que no juega en política desde el saco de Busti y que el cupo es discriminatorio.

-¿En qué se basó el acuerdo para no bajar al recinto y tratar la reforma de la Ley 3.001?
-Yo no estaba en Paraná. Habíamos mantenido reuniones con intendentes y presidentes de juntas de gobierno que querían realizar algunas modificaciones al texto y acordamos con el resto del bloque que la sesión se haría la semana siguiente.

-¿Se fracturó el bloque oficialista?
-Es una decisión que vamos a analizar los cuatro legisladores que conformamos el grupo Talleres.

-¿Por qué hace un tiempo un grupo de legisladores viene cuestionando el liderazgo de Busti?
-En mi caso no cuestiono su gobierno, por el contrario, siempre apoyé todas las leyes que mando el Ejecutivo, pero sí cuestiono la manera que utilizó para designar a Urribarri.

-¿Por qué objetan la figura de Urribarri?
-No tengo nada en contra de Urribarri, pero no me gustó la manera como se lo designó. Necesitamos que el candidato se elija por consenso, no por imposición, y respetando el valor de la militancia en cada territorio.

-¿Están con Solanas? Porque el senador Fleitas me dijo en un reportaje que todavía no hay ningún tipo de acuerdo...
-No. Para garantizar el PJ en el gobierno nosotros recorremos la provincia dialogando con todos los compañeros y de ahí vamos a decidir a qué candidato brindamos nuestro apoyo.

-¿La reforma de la 3.001 va a sumar muchos votos a Urribarri?
-No lo considero de esa manera. Fui uno de los que compartió que se debía aprobar para darles la posibilidad a los compañeros de que tengan continuidad en su gobierno. Hay que ver qué actitud toma cada intendente cuando se conozca el cronograma electoral, y no creo que le sume votos, al contrario, porque eso brinda total libertad para poder acompañar al compañero que más le guste.

-¿Después de la reforma de la 3.001 tiene sentido o valor que Solanas siga con el proyecto provincial?
-No veo cuál es el impedimento para que Solanas no pueda seguir con su proyecto provincial.

-¿Llegado el caso Enrique Cresto puede ser su vice?
-Sí, por qué no. Es una persona honesta, muy trabajadora y reconocida en toda la provincia que puede prestigiar cualquier lista que integre.

-¿Puede haber dos peronismos, electoralmente digo, uno por dentro y otro por fuera?
-Sí. Y si no hay reglas claras no tengo dudas. Lo que sí tengo en claro es que voy a acompañar firmemente el proyecto del Presidente Kirchner.

-¿Jourdán denunció que te enriqueciste con la política?
-Jourdán debería rendir cuentas en la Justicia porque el que se ha enriquecido en todos estos años con la política ha sido él, si no pregúntenle a algunos empresarios de transporte de qué manera manejaba esa Dirección provincial cuando estaba al frente. Yo no tengo nada para esconder, todo lo mío es público y he presentado todas las declaraciones de bienes en los organismos que corresponde.

-¿Qué es Jourdán para ustedes?
-Un mercenario de la política, un apretador. Pregúntenle a la gente que se anima a hablar en San José qué piensa de Jourdán.

-¿Y Del Real?
-Es el que posibilitó que Montiel siguiera gobernando y destruyendo a Entre Ríos. Tiene responsabilidad con lo que pasó con los (bonos) federales y el Juicio Político de Montiel. Lamentablemente hoy es uno de los voceros del candidato Urribarri.

-¿Daniel Rossi tendría que haber renunciado a la Intendencia?
-Es una decisión de cada uno. Cada cual sabe lo que tiene que hacer. La respuesta la tiene la Justicia.

-¿Es cierto o te molesta que digan que ustedes no pueden reclamar mucho porque son la mayoría producto del saco de Busti?
-No me molesta que lo digan, porque en mi caso no es cierto, siempre me presenté en elecciones, integré listas y algunas veces no acompañé a Busti y sin embargo nos ha ido bien. Lo voy a reafirmar en el 2007 cuando enfrentemos a Jourdán y su séquito. No soy como Jourdán, que meses atrás destrozaba a los funcionarios de este gobierno y hoy por hoy es más bustista que Busti. Jourdán proviene de la línea de Alasino y en estos días ha dicho que aprendió muchas cosas con él, pero no aprendió a hacer caja, dice.

-¿Por qué Busti quiere desdoblar las elecciones?
-Es una facultad que tiene el gobernador, pero además manifestó públicamente que lo va a consultar al Presidente de la Nación. Si no hay un cronograma electoral claro veremos cómo nos organizamos.

-¿Estás de acuerdo con insistir en el reforma constitucional o es tema agotado?
-Totalmente de acuerdo en insistir, he trabajado duramente para la reforma que no ha salido antes por algunas mezquindades de algunas personas muy cercanas al gobernador que trabajaron en contra de la reforma.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)