Impuestazo en debate

Edición: 
732
Vecinos Autoconvocados quieren discutir las cuentas municipales

Silvio Méndez

Con una alta sospecha de que los números oficiales del balance de la Municipalidad de Paraná estén dibujados y la nula respuesta del Ejecutivo a los pedidos audiencia y reconsideración de la suba de tasas, los Vecinos Autoconvocados invitan a la ciudadanía a debatir sobre las cuentas comunales. Siguiendo con la serie de iniciativas y nuevas modalidades de protesta contra el incremento de las cargas municipales y provinciales, el grupo pretende develar el real alcance del alza de algunos insumos. Este punto no es menor, ya que el mismo es el principal argumento por el cual se ha fundado el fenomenal crecimiento de los impuestos locales. Como se recordará, a principios de año el municipio paranaense efectivizó un aumento de la Tasa General Inmobiliaria entre un 30 y un 38 por ciento, el Fondo de Promoción y Asistencia a la Comunidad y Turismo alrededor del 40 por ciento y el 100 por ciento de la suma fija en concepto de Contribución Solidaria para la Obra Pública, que también se extendió sobre el canon por el servicio sanitario.

En su momento, la misma Defensoría del Pueblo observó esta medida oficial, que calificó de inequitativa, dado no tenía en cuenta la capacidad contributiva de cada vecino. “La política fiscal no puede ser confiscatoria. Debe tener un principio de legalidad y debe ser progresiva”, se explicó. Asimismo, sobre la “Contribución Solidaria” compulsiva, se señaló que tergiversaba el concepto de tasa, ya que la misma se realiza por contraprestación efectiva y no en potencial. En este sentido, desde distintos sectores también se ha subrayó la enorme distancia entre el cobro de servicios y la no accesibilidad de los mismos en muchos barrios de la ciudad. Más aún, sobre este dudoso tributo, desde la Defensoría se apuntó que el agua es un servicio público esencial que debe estar garantizado. “La Constitución de Entre Ríos es muy clara, y dice que no se grave con impuestos directos”, se destacó, por lo que recomendaron revisarlo. En otro plano, igualmente se sugirió que la Municipalidad informe cuánto dinero se iba a recaudar por este aporte “solidario”, para qué obra y en qué plazo se va a realizar, como una información básica que debía contar el contribuyente. En fin, ninguna de estas sugerencias fue tenida en cuenta por el Ejecutivo comunal, que sostiene al borde de la ilegalidad la ampliación y aumento desmedido de los arbitrios.

En diálogo con ANALISIS, María Ramírez y Miguel Lara, de los Autoconvocados, explicaron que la actividad que han organizado se enmarca en una serie de propuestas y pedidos. Más específicamente, pretenden que se pueda “democratizar la información y hacer transparente el manejo de los recursos públicos, con acceso sin restricciones y la publicidad de los actos de los funcionarios y administradores, tanto municipales como provinciales”.

En esta línea, Lara dijo que la idea es “informar y transmitir nuestras inquietudes y proyecto para con el municipio. Hemos invitado a las autoridades y los precandidatos a intendentes para que ellos también se expresen y, más que nada, se comprometan con un programa más participativo y humanitario con el pueblo”, definió. Afirmando esta idea, pretenden que los aspirantes a la presidencia comunal puedan dar a conocer su posición sobre el tema. Asimismo, los Vecinos quieren “que los futuros gobernantes tengan más compasión con los ciudadanos de Paraná. Que no sea mero endulzamiento de sus sueldos, y conocer además qué sueños y aspiraciones tienen con la ciudad”. En lo que hace a los actuales funcionarios, los Autoconvocados ratificaron el pedido de “revisión de la suma de impuestos y exigir la democratización de la información como garantía de la participación popular”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)