Los mejores, todos juntos

Edición: 
1113
“Entre Olímpicos”, historias de vida de los entrerrianos que participaron en los Juegos Olímpicos

 

Pablo Rochi

 

Ciclo Olímpico, se considera al periodo de cuatro años que transcurre entre el desarrollo de un Juego Olímpico y su venidera edición. Coincidencia o no, ese es el tiempo que le demandó al Licenciado en comunicación y periodista deportivo, Juan José Noguera, poder concluir con su libro, “Entre Olímpicos”; trabajo que cuenta la vida deportiva de aquellos entrerrianos que participaron de las ediciones de la competencia deportiva más importante del mundo.

 

“Noté que había poco conocimiento sobre la historia de nuestros deportistas y sus participaciones en los Juegos; uno que viene de la rama de las ciencias sociales y la investigación, decidí iniciar la tarea de buscar mayores conocimientos de este tema del que pocos datos se tiene”, contó el protagonista.

 

El material no sólo hace referencia a los 46 atletas “Panza Verde” que estuvieron en la cita más destacada del deporte mundial, sino también narra historias atractivas de vida de cada uno de ellos. “Es un trabajo de mucho archivo, de mucha investigación. En ese contexto, disfruté mucho de buscar historias para contar. El libro en sí tiene datos, estadísticas y actuaciones de los deportistas entrerrianos, pero fundamentalmente, historias atrapantes que se vinculan a cada uno de ellos. El deporte y los Juegos Olímpicos es la excusa para contar la vida de estos atletas y del porqué llegaron al evento más importante del deporte mundial”, señaló Noguera al respecto.

 

-El libro da cuenta del poco conocimiento que hay de los entrerrianos y su rica historia deportiva.

-Cuando se realizaba un Juego Olímpico veía que había referencias bastante acotadas sobre los deportistas entrerrianos, no había un registro completo de todos ellos. Eso me inspiró para darle forma a este trabajo. Desde ya que llevó mucho trabajo de archivo; más que nada porque se tiene poco registro de las primeras participaciones olímpicas.

 

-¿Qué se puede decir de Enrique “Quique” Thompson, el primer entrerriano en competir en un Juego Olímpico?

-Enrique Thompson nació en Hernandarias, pero de muy chico vino a vivir a Paraná. De muy pibe participó de las primeras competencias en natación. Por aquel entonces, esta disciplina no se practicaba ni el club Rowing, ni en Estudiantes, por ejemplo. Thompson no solo fue el primer entrerriano olímpico, sino que fue abanderado de la delegación Argentina en los Juegos de París, en 1924. En los Juegos lo hizo como atleta, más allá que también practicó waterpolo. En esa edición, también participó Matías Osinalde, un paranaense que en Tiro obtuvo un diploma. Osinalde representó al Club Tiro de Paraná.

 

-Resultados, historias, anécdotas y datos de más de 40 atletas entrerrianos. ¿Quién fue el deportista con más participaciones?

-Roberto Breppe, el reconocido ciclista paranaense, cuenta con 3 participaciones. Sin embargo, Carlos D'Elia estuvo en 5 oportunidades en los Juegos Olímpicos. Carlos es un concordiense que formó parte del Ejercito Argentino y sus actividades se desarrollaron en Buenos Aires. Participó en Equitación, siendo un gran ecuestre. D'Elia también tiene el honor de haber sido abanderado en los Juegos Olímpicos de Munich, en 1972.

 

(La nota completa en la edición 1113 de la revista ANALISIS del jueves 13 de agosto de 2020)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Por Carlos Pagni (*)
Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.