Sección

Presentaron la 37ª edición de la Media Maratón de la Salud de Villa Libertador San Martín

Media Maratón de la Salud

En la Secretaría de Turismo de la provincia se realizó el lanzamiento de la carrera.

Presentaron en Paraná la 37ª edición de la media maratón de la Salud, que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre en Villa Libertador San Martín. La prueba reunirá alrededor de 800 participantes y tendrá tres distancias: 21, 10 y 5 kilómetros. También habrá carreras infantiles y un trekking familiar. 

La presentación contó con la participación del director General de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel; el secretario de Gobierno de Villa Libertador San Martín, Darío Krapp; el secretario de Deportes, Claudio Dial; y representantes de la organización.

La largada será a las 8 horas desde Avenida 25 de Mayo y Sarmiento. El circuito, que combina tramos de asfalto y ripio, suma un atractivo especial para corredores de diferentes niveles.

El director General de Turismo, Sebastián Bel, destacó: "Estamos muy contentos de presentar la edición número 37 de la media Maratón de la Salud en un destino que es emblema del turismo de salud, como es Villa Libertador San Martín. Este evento conjuga turismo, salud y deporte. Apostamos a este tipo de propuestas para mejorar la distribución del ingreso de turistas y la ocupación hotelera".

Por su parte, el secretario de Gobierno de Villa Libertador San Martín, Darío Krapp, expresó: "Es la manera de que desde el municipio nos apoyemos en el privado y en el Gobierno provincial para dejar la mejor imagen en un evento que nos llena de orgullo. Tiene que ver con nuestros valores y principios, por eso se suma tanta gente, no sólo de la ciudad sino de la zona".

El secretario de Deportes, Claudio Dial, remarcó la convocatoria y el atractivo del recorrido, mientras que la integrante del equipo organizador, Lucrecia Castro, resaltó el carácter integrador de la competencia, que convoca tanto a atletas como a familias.

La media Maratón de la Salud es uno de los eventos más representativos del calendario atlético de Entre Ríos y se consolida como una oportunidad para vivir el deporte en un entorno natural, promoviendo hábitos saludables y generando impacto positivo en la actividad turística local.

Edición Impresa