El libro de Miriam Lewin “Iosi, el espía arrepentido” llegó a Amazon Prime

La periodista de investigación Miriam Lewin es co-autora del libro “Iosi, el espía arrepentido” que es la base de la serie web de suspenso argentina-uruguaya creada por Daniel Burman para Amazon Prime Video y cuenta la historia de un espía que se infiltra en una comunidad judía para recabar información, que luego aparentemente fue utilizada para llevar adelante el Atentado a la AMIA.​

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Lewin comentó que “la historia comenzó en Buenos Aires pero tiene toda una parte relacionada con Paraná, y además durante buena parte de su vida el personaje en cuestión pasó tiempo con su familia en una colonia entrerriana y por eso sabía tanto de judaísmo”. “Pasó mucho tiempo de su vida visitando a su familia y pasando sus veranos en una pequeña colonia judía”, ahondó.

“Esto empezó a gestarse en el 2000 cuando Iosi involucra en su historia a Horacio Lutzky, que era director de un diario comunitario judío y lo encara diciéndole que no era judío sino que era un agente de inteligencia, y dos años después trabajando en Telenoche Investiga Lutzky  me dice que tenía elementos que podían contribuir a resolver el atentado a la AMIA”, relató Lewin.

Y agregó: “Cuando salió el libro en diciembre de 2015 Daniel Burman se comunicó con nosotros, y militó la serie buscando los fondos para que sea en una plataforma internacional para que tuviera repercusión. Y más allá de la satisfacción obvia que sentimos, tener una serie protagonizada por un elenco de primerísima calidad y dirigida por dos directores de primera línea como Sebastián Borensztein y Daniel Burman, lo que pensamos con Lutzky es que ojalá esto motive que se vuelva a investigar”.

“Son dos atentados –el de la AMIA y el de la Embajada de Israel- en los que Iosi dice que la Policía Federal estuvo involucrada porque él, inconscientemente e involuntariamente, pasó información que servía para vender el atentado llave en mano, y ojalá que la Justicia se ponga a investigar y finalmente sepamos quienes fueron los verdaderos responsables, los integrantes de la conexión local de estos dos atentados que padecimos los argentinos”, planteó.       

En cuanto a la serie, dijo que sólo vio “un borrador en octubre y ahora voy por el primer capítulo de la primera parte, que llega hasta el atentado contra la Embajada” y adelantó que “ya se está grabando la segunda temporada”.

Mencionó asimismo que “el libro se está reeditando y la serie no se basa estrictamente en el libro. El libro es una investigación periodística que relata los hechos reales mientras que la serie toma esos hechos y se basa en ellos para desarrollar una ficción”.

Destacó la labor de todo el elenco y definió que “fue una revelación el protagonista, Gustavo Bassani, que es un actor muy joven y talentoso que viene del teatro”.

“Estamos encantados con Horacio Lutzky, y lo que fundamentalmente queremos es que lo que tiene para aportar Iosi, lo que nunca escuchó el fiscal (Alberto) Nisman –que ni siquiera estuvo presente en su declaración cuando lo acompañó Lutzky a declarar- es que todo aquello que durante 15 años de infiltración le pasó a la Policía Federal sea tenido en cuenta y se evalúe si aquello que tiene para decir puede conseguir que en Argentina podamos cerrar esta herida que se llevó más de 100 muertes”, sentenció.   

En otro orden de cosas, Lewin señaló que “Iosi no está en el país, es un tipo que sabe cuidarse muy bien, por momentos estuvo en el país y a veces pasó por países limítrofes o por provincias. La pasó muy mal, está en el programa de protección de testigos y en la gestión anterior el director de ese programa lo amenazó diciendo que si seguía hablando, no lo podían cuidar, lo cual es un contrasentido”.    

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

De Paoli tiene un equipo en mente para jugar este sábado frente a San Telmo. Foto: Prensa CAP.

Osvaldo Tarzia

Osvaldo Tarzia, candidato a presidente por la lista Siglo XXI, en las próximas elecciones de Patronato.

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá

Provinciales

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.